Golf

La Moraleja acoge por primera vez la gran cita del golf 'amateur'

En este año en el que celebramos el décimo aniversario de elEconomista, la cita deportiva más importante organizada cada año por este periódico, el Torneo de Golf de elEconomista, se ha vestido de largo y se ha mudado desde el Club de Golf de El Encín, donde se había disputado los dos últimos años, a La Moraleja II, con las cuatro torres del Paseo de la Castellana de Madrid en el horizonte, la mejor mezcla de deporte y empresa.

Por tanto, el miércoles 22 de junio se dieron cita en La Moraleja II los 82 jugadores invitados a esta nueva edición de una de las citas más importantes en el calendario del golf amateur español en general y madrileño en particular.

El elenco de jugadores era realmente variopinto, con representación de más de 70 empresas de todos los sectores, en una multiculturalidad muy sana a todos los niveles. El nivel de los jugadores era también muy diverso, por lo que se establecieron dos categorías en el torneo: la Primera para jugadores con hándicap hasta 18,4; y la Segunda, entre 18,5 y 36.

Un campo de categoría

La Moraleja II es, como su propio nombre indica, el segundo campo del Club de Golf La Moraleja, el mayor club privado de España y uno de los mayores de Europa, y que precisamente en estas fechas celebra también su 40º aniversario.

El segundo campo de La Moraleja fue diseñado en 1990 por Nicklaus Design, bajo la dirección de Ron Kirby. Se trata de un par 72 de 6.390 metros muy uniforme, sin grandes estridencias entre sus dos recorridos de nueve hoyos, y con una mezcla muy equilibrada de bunkers y lagos (existen cuatro, que afectan a seis hoyos). Se caracteriza además por la numerosa población de conejos que vive en sus frondosos roughs.

Aunque es más largo y más ancho que su hermano mayor La Moraleja I, este recorrido cuenta con menor vegetación en general, por lo que los golpes desviados no se penalizan demasiado. Destaca especialmente el par 5 del hoyo 16, con el green situado al borde de un largo en una península cuyo itsmo es la entrada por la izquierda al green, uno de los hoyos sin duda más bellos y a la vez más complicado del recorrido madrileño.

De esta forma, y tal como sucedió el día 22, cuando se celebró el torneo, en condiciones climatológicas favorables (si llegar a 34 grados se considera favorable, claro), La Moraleja II es un campo en el que al final se establece un duro combate entre el jugador y su propia técnica. Como no podía ser de otra forma, el nivel mostrado por los 82 jugadores que tomaron parte fue muy elevado, en consonancia con las ediciones anteriores del torneo, y se llegaron a ver auténticas exhibiciones. Aunque cualquiera de los participantes podía haber subido al podio del torneo, al final los laureles fueron para Jesús Fernández Herrera (Dermatoclinic), miembro del Club Olivar de la Hinojosa, con un total de 44 puntos, en Primera categoría; y para Emmanuel Marchand (Adobe), de la Federación madrileña, que alcanzó 34 puntos.

Y, para no romper la tradición, también hubo, patrocinado por Ontwice, premios al mejor approach indistinto en el hoyo 13, el mejor drive indistinto en el hoyo 6, el drive más recto en el hoyo 9 (patrocinado por Shell V-Power) y el hoyo en 1 en el 17, que tenía como premio un Mercedes de Itra... pero que quedó desierto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky