Motor

La 'estrategia Toyota' que triunfa en la gestión empresarial

  • Jeffrey Liker, experto en el modelo de gestión LEAN, imparte una 'master-class' en España
Jeffrey K. Liker, experto en el modelo de gestión LEAN, durante la 'Executive Master Class'.

Jeffrey K. Liker, profesor de Ingeniería Industrial y Operaciones en la Universidad de Michigan, ofreció el pasado miércoles una Executive Master Class en Madrid con el objetivo de descifrar las claves para liderar con éxito los procesos de transformación LEAN en las organizaciones que persiguen conseguir resultados empresariales sostenidos y duraderos a partir de la experiencia de las prácticas de gestión que surgieron de Toyota.

Liker está reconocido internacionalmente como la referencia mundial de Toyota en 'LEAN thinking' y el estudio del Modelo Toyota. Entre sus muchos libros publicados destaca la obra de referencia 'Las claves del éxito de Toyota' (Planeta).

¿Y qué es exactamente la estrategia LEAN? Se trata de un modelo de gestión desarrollado por Toyota en sus plantas de fabricación durante los años 70 del siglo pasado basado en el desarrollo de una cultura de organización de los diferentes procesos de fabricación más eficientes a través de la reducción de desperdicios, costes y tiempos.

Bajo el título 'Desarrollando líderes para la transformación LEAN', la master-class organizada por la consultora Asenta ha contado con la participación de 150 gerentes, directores generales y altos cargos de empresas líderes.

Liker ha destacado el relevante papel de la cultura LEAN para alcanzar la excelencia en las empresas y mejorar las habilidades de dirección para liderar equipos y fomentar su implicación en los procesos de transformación y mejora del rendimiento empresarial. "A pesar de la gran cantidad de proyectos LEAN que se han creado a lo largo de las últimas dos décadas, ninguna empresa del mundo ha alcanzado el mismo nivel de excelencia operacional en este campo como Toyota. ¿Qué les falta a estas empresas? Capacidad de liderazgo, habilidades y conocimientos adecuados para enseñar a su equipo de trabajo a utilizar enfoques sistemáticos disciplinados en los procesos de mejora", ha sentenciado Liker.

Técnicas de 'coaching'

¿Cómo debe ser un líder para guiar una transformación LEAN? "Todos los líderes deben ser entrenados en las habilidades para liderar la mejora en la ejecución de todas las actividades. Una vez hayan aprendido a enseñar mediante técnicas de coaching, podrán disponer de supervisores excepcionales de primera línea que dirijan equipos de trabajo eficientes responsables de su propio proceso de mejora continua", continuó el profesor Liker.

En la conclusión de la master-class, Jeff Liker ha profundizado en el 'Hoshin Kanri', un método para guiar a los líderes a encaminar sus actividades hacia los objetivos estratégicos de la empresa, alineando los esfuerzos de todos y superando las barreras de los distintos departamentos. Liker ha revelado las claves para que los líderes LEAN logren éxito en el cambio de sí mismos y en el desarrollo de otros, partiendo de la premisa de que si se desea una empresa LEAN, el directivo necesita comprometerse con su propio desarrollo personal en el ejercicio del liderazgo.

La Jornada contó también con la presencia, como no podía ser de otra forma, de Agustín Martín, presidente de Toyota España, junto a Javier Amezaga, director general de Recursos del Grupo Eroski, José Ignacio Larretxi, director general de Excelencia de Negocio de Gamesa, y de Javier Herrera, socio director de Asenta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky