Con dos décadas ya cumplidas en las que ha colocado 600.000 unidades en el mercado, la Citroën Jumpy se renueva por completo para defender su lugar en el top de los vehículos comerciales de los últimos años. Esta nueva generación de la Jumpy viene con una gran cantidad de novedades, la principal de todas ellas el disponer ahora de tres longitudes: XS (4,60 metros de longitud), M (4,96 m) y XL (5,30 m).
Además, dispone de hasta cuatro versiones: furgón (para las tres longitudes), doble cabina (M y XL), piso cabina (M) y combi (para las tres). La capacidad de carga útil llega hasta los 1.400 kilos en las tres longitudes de la nueva Jumpy, así como la posibilidad de transportar hasta a nueve pasajeros.
La altura, en todos los casos, no sobrepasa nunca los 1,90 metros en las versiones XS y M, con lo que ello conlleva en maniobrabilidad y aparcamiento.
El diseño de la nueva Jumpy, gracias a su nueva plataforma, está en consonancia con las líneas del resto de la gama de Citroën, y nos lleva más a un SUV que a un vehículo comercial, especialmente en el frontal, con un paragolpes en negro de gran tamaño y espectacularidad.
Con respecto a la generación anterior de la Jumpy, esta nueva generación gana en todas sus dimensiones y capacidades, con entre 15 y 17 centímetros de longitud, 47 milímetros menos de altura, 0,8 metros cúbicos más de carga (hasta 6,6 en total), y hasta 200 kilos más de la misma.
Una pequeña oficina móvil
La modularidad está claramente mejorada con el sistema denominado 'Moduwork', que permite plegar el asiento del pasajero lateral ?con lo que aún queda sitio para dos pasajeros en la cabina?, con lo que se libera volumen pero dejando además un suelo plano, lo que unido a una trampilla que comunica dicho espacio con la zona de carga, ofrece hasta cuatro metros de longitud de carga en la versión XL. En ese hueco también se cuenta con una mesita de escritorio orientable con soportes para tableta o smartphone que convierten la cabina en una pequeña oficinal móvil.
Junto a ello, la nueva Citroën Jumpy ofrece otras funcionalidades tan útiles como las puertas laterales eléctricas con apertura de manos libres (deslizando un pie por debajo de la trasera del vehículo), un tratamiento acústico interior de alto nivel, una cámara de visión trasera de 180 grados para una mejor visibilidad en las maniobras, proyección de datos sobre el parabrisas en color, navegación 3D en su pantalla táctil de siete pulgadas, etc.
En lo que respecta a las ayudas a la conducción tenemos el freno de emergencia automático, regulador activo de la velocidad, vigilancia del ángulo muerto, alerta de fatiga, alerta de riesgo de colisión, radares delantero y trasero, etc.
Se dispone de dos niveles de acabado y cinco motorizaciones, todas con la tecnologíaa Blue HDi: 95 CV, 115 CV Start&Stop, 120 CV, 120 CV Start&Stop y 150 CV Start&Stop. Los consumos se mueven, según la versión, entre los 5,1 y los 5,5 litros a los 100 kilómetros.
La horquilla de precios de la nueva Citroën Jumpy oscila entre los 18.875 y los 25.100 euros.