Redactor de EcoMotor.es
X Aniversario

Como estaba previsto, la celebración del Torneo de Pádel del X Aniversario de elEconomista se convirtió en una cita con un ambiente deportivo/empresarial extraordinario.

Disponible desde 21.837 euros

Tranquilos. No solo de SUVs vive el hombre piloto. En el mercado existen un buen número de modelos y versiones que no sirven para circular fuera del asfalto. Que no tienen una altura superior a la media tanto en el puesto de conducción como en la altura libre al suelo. Que no apuestan por un mayor espacio, confortabilidad y modularidad interior, de tal forma que hablamos de un vehículo mixto transporte/ocio casi a partes iguales. Repetimos, no solo existen los todocaminos.

2017

Cuando aún nos queda por consumir la cuarta parte del año 2016 Mazda nos presenta la versión 2017 de uno de sus buques insignia, la berlina Mazda6, un lavado de cara que incide sobre todo en la tecnología, más que en el diseño o las prestaciones del vehículo.

Tres carrocerías

Tan solo dos años después de su nacimiento llega la segunda generación de la Toyota Proace, el vehículo mixto industrial/monovolumen de la firma japonesa. La gran novedad de esta segunda generación es la expansión de su gama, que ahora ofrece una versión compacta, además de las de furgón cerrado, furgón doble cabina, e incluso versiones Shuttle, Family o VIP para transporte de personas.

El 202 del doctor Desorteaux

Sábado 10 de junio de 1944. Dos menos cuarto de la tarde. Un convoy militar compuesto de diez vehículos ligeros, tres camiones y dos blindados acaba de llegar a Oradour-sur-Glane, una pequeña y tranquila población de 1.500 habitantes, situada en la región del Lemosín (Francia central), a 23 kilómetros de Limoges. Se trata de la Tercera Compañía del I Batallón del regimiento Der Führer, de las temidas Waffen-SS, las tropas de élite del III Reich de Adolf Hitler.

A la venta a finales de año

Llega septiembre, se acaba el verano, al menos el verano vacacional para la mayoría de los mortales? y llegan las presentaciones en el mundo del motor. El noveno mes del año es temporada alta en lo que a novedades se refiere, y en nuestro caso el estreno viene de la mano de la coreana KIA, que acaba de completar en Múnich la renovación de uno de sus modelos de referencia, el Optima, de quien ya conocimos a finales de 2015 la berlina, y a quien ahora acompañan las versiones Sportswagon, GT y la híbrida enchufable.

ECOMOTOR

En venganza por la Armada Invencible, que en 1588 fue derrotada por los navíos ingleses (y por los elementos), en el intento de Felipe II de invadir Inglaterra por mar, los españoles "invadimos" la capital de la Gran Bretaña, Londres, en periodos estivales. En el Metro de Londres el idioma sin duda más escuchado es el castellano (habitualmente a gritos). Sí, en el Metro.

A la venta en otoño

Ya es definitivo: la tecnología eléctrica ha llegado para quedarse en el mundo del automóvil. Definitivamente, la crisis obligó a ponerse las pilas (nunca mejor dicho) a los fabricantes, que por fin (seguramente con más obligación que devoción) empiezan a tener claro que los miles de millones que han tenido que invertir (y lo que les queda) en desarrollar esta tecnología. 

Desde 22.894 euros

El segmento de las pick-up está viviendo un reverdecimiento en los últimos tiempos en el mercado europeo en general y en el español en particular, donde cada día vemos más profesionales descapotables en nuestros asfaltos y caminos. 

Desde 44.911 euros

Volvo acaba de presentar sus principales novedades para el año 2016: la berlina Premium S90 y su versión familiar V90. Ambos son herederos de las líneas de diseño, prestaciones y tecnología del ya conocido XC90, y forman parte de la inversión de la firma sueca de 11.000 millones de euros en la renovación y modernización de su gama, con la incorporación de dos nuevas plataformas