Volvo acaba de presentar sus principales novedades para el año 2016: la berlina Premium S90 y su versión familiar V90. Ambos son herederos de las líneas de diseño, prestaciones y tecnología del ya conocido XC90, y forman parte de la inversión de la firma sueca de 11.000 millones de euros en la renovación y modernización de su gama, con la incorporación de dos nuevas plataformas
Con un diseño adaptado a los nuevos tiempos y en boga con las tendencias que están siguiendo la mayoría de las marcas, y en el que vuelven a destacar los elementos ópticos delanteros, en el que las luces diurnas LED se integran a la perfección invadiendo la parte central del faro, y dotando al S90 y al V90 de una mirada felina que desde luego no deja indiferente a nadie.
Pero, una vez más, la tecnología roba protagonismo a prestaciones y diseño a la hora de erigirse como protagonista de las funciones de un nuevo vehículo. Y es que los S90 y V90 son todo un compendio de ayudas a la conducción e infoentretenimiento (Spotify, Yelp, AppleCar Play, etc.), con especial atención a la conducción autónoma. El 'Pilot Assist' es una función que permite al vehículo circular de forma semiautónoma en velocidades hasta 130 kilómetros por hora.
Sin necesidad de 'coche guía'
Al contrario que en versiones anteriores, ya no hace falta seguir a un vehículo que sirva de referencia para que el nuestro sepa por dónde tiene que circular. La única condición es que la carretera por la que circulemos tenga buenas líneas de señalización. De esta manera, el vehículo mantendrá la velocidad dentro de los límites legales de la carretera sin necesidad de pisar el acelerador, e incluso tomará curvas no muy pronunciadas por sí solo.
Eso sí, para que no nos olvidemos que, al fin y al cabo, los que manejamos el vehiculo somos nosotros, el sistema avisará con señales luminosas y acústicas cada cierto tiempo (10-20 segundos) para que movamos ligeramente el volante y así no nos distraigamos de la conducción. Hemos probado este sistema por una autovía con bastante tráfico, y el funcionamiento ha sido perfecto. Está claro que aún queda camino para alcanzar la conducción autónoma soñada, pero estamos sin duda en el buen camino.
Otra función novedosa que integran estos nuevos modelos de Volvo es la detección de grandes animales (caballos, burros) en medio de la calzada, sistema que incluso llega a aplicar el freno de emergencia ante un riesgo de colisión.
A la espera de un híbrido
El interior del S90 y el V90 rezuma lujo y refinamiento, con un tratamiento de los adornos en madera diferente, y unos revestimientos de cuero muy agradables.
En cuanto al funcionamiento del vehículo como coche, los S90 y V90 ofrecen cinco motores, todos ellos construidos por Volvo: un T5 FWD Automático de 254 CV y un T6 AWD Automático de 320 CV en gasolina; y un D3 FWD Manual o Automático de 150 CV, un D4 FWD/AWD Manual o Automático de 190 CV y un D5 AWD Automático de 235 CV en diésel. El año que viene llegará una versión híbrida que entregará 407 CV, un par de 640 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y una autonomía en eléctrico de 49 kilómetros.
Los precios del Volvo S90 se mueven entre los 44.911 y los 72.368 euros, mientras que los del familiar V90 parten de los 47.713 hasta los 74.868 euros.