Cuando aún nos queda por consumir la cuarta parte del año 2016 Mazda nos presenta la versión 2017 de uno de sus buques insignia, la berlina Mazda6, un lavado de cara que incide sobre todo en la tecnología, más que en el diseño o las prestaciones del vehículo.
De esta forma, se ha presentado como gran novedad la incorporación de la tecnología G-Vectoring Control, cuya principal misión es mejorar el comportamiento del coche en su paso por curva para conseguir una conducción lo más cómoda y placentera posible.
Esta novedad la incorporarán en sus versiones 2017 tanto el Mazda6 como el compacto Mazda3. Se trata de un sistema integral que incide en varias funcionalidades del vehículo, como por ejemplo en el ajuste de la entrega del par del motor en función de los movimientos del volante, repartiendo las cargas de una forma más dinámica para una conducción más eficiente. El G-Vectoring Control genera fuerza de deceleración a la entrada de las curvas, con lo cual desplaza la carga hacia las ruedas delanteras, con la consiguiente ganancia de agarre y de respuesta de las mismas. El reparto de la carga depende del ángulo de giro, desplazando la carga a las ruedas delanteras o traseras según las necesidades para conseguir unos altos índices de estabilidad.
Todo ello se traduce en un notable descenso en las correcciones del conductor sobre el volante, con la consiguiente reducción de la fatiga y el aumento del confort.
El Mazda6 2017 llega con cuatro motores SkyActiv, dos gasolina (145 y 192 CV) y dos diésel (150 y 175 CV), que incorporan diversos sistemas de implementación de las mejoras en la conducción, como son el High-Precision DE Boost Control, que realiza ajustes más precisos en la inyección de combustible, con lo que se logra una mejor respuesta del vehículo a la presión del acelerador; el Natural Sound Smoother, una pieza amortiguadora en los pistones que reduce sobremanera el sonido de los motores diésel; o el Natural Sound Frequency Control, que ajusta la sincronización del motor de un modo que neutraliza las ondas de presión sonora.
En cuanto a seguridad, dispondremos de un sistema de asistencia a la frenada en ciudad avanzado, sustituyendo el láser por una cámara de visión delantera para una mejor detección de peatones frente al vehículo; el sistema de frenada de emergencia también se beneficia de dicha cámara de visión delantera; sistema de reconocimiento de señales; control de ángulo muerto, etc.
Fusión entre jinete y caballo
En cuanto a la tecnología interior del Mazda6 2017, destaca la mejora en la pantalla Head Up Display, ahora en color y con más resolución. El volante se ha rediseñado, con una nueva organización de los botones.
Con todo ello se comprende la insistencia de los responsables de Mazda en la "conexión" entre piloto y vehículo, una relación que la firma japonesa define como "Jinba Ittai", expresión japonesa que significa "fusión entre el jinete y su caballo", del ritual nipón del Yabusame, en el cual un arquero demuestra su destreza disparando una flecha a una diana mientras galopa a caballo, controlando a la montura con sus rodillas.
Esta versión 2017 del Mazda6 ya está disponible en los concesionarios de la firma nipona, con unos precios que parten de los 27.975 euros para el gasolina de 145 CV; de los 37.145 euros para el gasolina de 192 CV; de los 30.225 euros para el diésel de 150 CV; y de los 34.495 euros para el diésel de 175 CV. Hay que destacar que los precios son idénticos para las versiones sedán y wagon de cada motor.