Ni nosotros nos temíamos tan malos resutados cuando el pasado 3 de diciembre, en rigurosa primicia, adelantamos que Jordi González iba a presentar el Corazón de los fines de semana en La 1 junto a Anne Igartiburu tras el batacazo de La Plaza, aquel magacín vespertino que duró siete entregas. También avanzamos en exclusiva el nombre definitivo del espacio y su fecha de estreno. El 20 de enero, como habíamos dicho, comenzó su andadura este formato más insípido que la peor comida de hospital, una idea cara y absurda, pero sobre todo, y esto no es opinable: despreciada por la audiencia, por debajo del dato que hacía el clásico Corazón de Igartiburu, a base de vídeos y entradillas y mucho más barato.

D Corazón no ha conseguido buenos resultados en audiencias. Más bien puede decirse que son nefastos. El pasado domingo 17 de marzo, último dato disponible, marcó una cifra casi residual: un 5,2% de share y solo 379.000 espectadores.

La operación por incorporar a David Broncano a RTVE tiene desde el principio una clara derivada política, tal y como anticipó Informalia cuando destapó cuando nadie lo había visto venir, a finales de febrero, el interés del presidente del Gobierno y de la Corporación pública por el showman jienense.

Exclusiva

De los 'belenazos' a los 'corinnazos'. La idea durante un tiempo de algunos directivos de Mediaset o de sus productoras asociadas fue recuperar la audiencia usando a la ex amante de Juan Carlos I como su nueva estrella, como antes lo fueron Belén Esteban o Rocío Carrasco. La propia Corinna zu Sayn-Wittgenstein se prestó a participar en una serie por entregas que iba a ser producida por la empresa de Ana Rosa Quintana, participada por Mediaset. Todo estaba preparado y listo para comenzar a elaborar el nuevo bombazo hasta que 'una mano negra' vetó el poyecto como había hecho con otro titulado Salvar al Rey que finalmente estrenó HBO. Pero esta vez, los responsables de sacar adelante el poyecto fueron advertidos de que no trataran de sacar adelante la serie en ninguna parte. Otra amante de don Juan Carlos, como Bárbara Rey, ha dado buenos réditos de audiencia tanto en Antena 3 (en series y documentales) como en Mediaset, donde el hijo de la vedette (ahora en Supervivientes) marcó algunos de los mejores datos de DeViernes.

Socialité ha pasado a manos de Fénix Media, productora participada por Mediaset España, el presentador Christian Gálvez, y los directivos Rafa Guardiola (director de Pasapalabra cuando el concurso se emitía en Telecinco) y Olga Flórez (que puso en marcha el concurso El cazador de TVE).

Es la guerra. La situación interna que vive la cúpula de Radio Televisión Española se presume como insostenible por el pulso que mantienen la presidenta interina de la Corporación pública, Elena Sánchez Caballero, y su director de Contenidos generales, José Pablo López, respaldado por La Moncloa.

Opinión / Crítica de televisión

Jorge Javier Vázquez resucitó y regresó este jueves por la puerta grande a su casa después de que el estrepitoso fracaso de audiencia de sus Cuentos Chinos le robara siquiera un trocito de su colosal ego hace casi seis meses.

RTVE no contribuirá a la tourné mediática emprendida por José Luis Ábalos tras estallar la 'Operación Delorme' o 'caso Koldo', que investiga el cobro de mordidas de su ex mano derecha en relación con la compra de mascarillas por parte de administraciones regidas por el PSOE. Los 'agentes' del presidente del Gobierno en la Corporación pública han forzado la salida como tertuliano del ex ministro dentro de la sección de debate político diario incluido en el magazine Mañaneros que presenta Jaime Cantizano en La 1 de TVE.