Es la guerra. La situación interna que vive la cúpula de Radio Televisión Española se presume como insostenible por el pulso que mantienen la presidenta interina de la Corporación pública, Elena Sánchez Caballero, y su director de Contenidos generales, José Pablo López, respaldado por La Moncloa.
Fuentes de RTVE explican que la presidenta está acostumbrada al "ordeno y mando" y cuenta con una idea "más clásica" de la apuesta que propone López, que fichó por la corporación prometiendo rebajar sus contenidos ligeros: véase la cancelación diaria del Corazón clásico de Igartiburu, y ha apostado por 'salvamizar' La 1 con el Bake Off de Rocío Carrasco y Terelu Campos, el desastroso DCorazón de Jordi González, más caro y con menos audiencia, o Baila como puedas, estrenado ayer con fracaso.
El espacio de baile presentado por Anne Igartiburu se presumía como la gran oportunidad de La 1 para levantar su debilitado prime time. Andan cabizbajos por el histórico fracaso de espacios como la nueva tanda de Maestros de la costura o El mejor de la historia, que cayó este pasado viernes hasta un paupérrimo 3,3% de share.
Fracaso a la vista
José Pablo López se estrelló de nuevo este lunes en prime time con Baila como puedas, que contaba como aliciente con un completo plantel de celebrities: Álvaro Muñoz Escassi, Ana Guerra, Fabiola Martínez, Jaime Astrain, Nicolás Vallejo-Nágera, Sabrina Salerno, o dos ex Sálvame como Lydia Lozano o el Maestro Joao.
Beatriz Luengo, Rafa Méndez, Norma Duval y Yolanda Ramos ejercieron como miembros del jurado de este espacio que se conformó con apenas 528.000 espectadores y un triste 7,1% de share. El estreno, por lo tanto, se queda 2 puntos por debajo de la media de La 1 en lo que llevamos de marzo.
Baila como puedas fue barrido por Supervivientes: tierra de nadie, que alcanzó un soberbio 16,8% de cuota de pantalla, y Hermanos, que anotó un 13,1% tras El Hormiguero (líder en su franja con un 14,6%).
José Pablo López, que había mimado la promoción del talent show musical, difícilmente podrá achacar del fracaso a Elena Sánchez pese a que ésta, como contamos en exclusiva, vetó el fichaje de Belén Esteban como miembro del jurado del programa.
Al fracaso de Baila como puedas se le unió la derrota más dura para José Pablo López en los casi 2 años que lleva al frente de los Contenidos generales (o no informativos) de RTVE: la que le propinó la mayoría del Consejo de Administración de la casa, que le tumbó su intentona de incorporar La Resistencia de David Broncano por 3 temporadas por 14 millones de euros por campaña.
Informalia, que adelantó la intentona de López de fichar a David Broncano para rivalizar a diario contra Pablo Motos, advirtió de las dificultades que tendría RTVE para firmar el show por más de 1 temporada, que es algo que el diario que fusiló la información sin citar, una semana después, ni siquiera contempló.
Avanza El Confidencial Digital que el voto de Elena Sánchez Caballero fue clave para tumbar el intento de fichar a Broncano, por lo cual José Pablo López tendrá que realizar otra propuesta (posiblemente con menos temporadas a firmar) para que el Consejo de Administración desbloquee su fichaje.
Y es que mientras López patina, ya que La 1 parece estabilizarse en el tercer lugar y por debajo del 10% de share, Elena Sánchez le frena sus intenciones: de incorporar a Belén Esteban como miembro del jurado a fichar a David Broncano.
No tendrá fácil López levantar La 1 por sus problemas en prime time. Este jueves se presenta a la prensa la nueva temporada de la versión original de MasterChef, sin celebrities que disparar el share, pero ni el reality show gastronómico podría facilitar que La 1 vuelva a los dos dígitos.
Aguas revueltas
Las aguas bajan revueltas en RTVE porque a finales de mes se ha convocado las elecciones sindicales y existen voces cercanas a Comisiones Obreras o USO que temen que la reciente incorporación de más de medio millar de empleados en poco más de 2 meses estén relacionadas con el interés de La Moncloa de que la UGT se haga con el triunfo.
El sindicato también es noticia tras afearle a El Mundo una información que decía que "RTVE renovó a Silvia Intxaurrondo por 537.000 euros el mismo día de su dura entrevista a Alberto Núñez Feijóo", de clara intencionalidad ideológica.
"Los tan cacareados 537.514 euros no corresponden a los emolumentos de Intxaurrondo como afirma El Mundo, sino que se trata de una reserva presupuestaria de máximos para este concepto, que no es pagar a Silvia Intxaurrondo, sino a la empresa a través de la cual se abonarán los servicios prestados por esta profesional a RTVE por 2 años y 520 programas", señala el sindicato.
UGT lamenta que el diario dirigido por Joaquín Manso intente tejer "una relación causa-efecto entre la contratación de Silvia Intxaurrondo y su entrevista a Núñez Feijóo", lo que, según UGT, "sólo está en la calenturienta e ¿interesada? imaginación de quien suscribe este lamentable artículo".
"La propuesta y negociación de la supuesta renovación se venía tratando desde mucho antes de dicha entrevista y se cerró bastante después. Y decimos supuesta renovación porque tampoco es tal cosa, sino que se trata de un nuevo contrato mercantil. Un nuevo contrato mercantil que, además, era obligado por el compromiso entre dirección y sindicatos de hacer de La hora de La 1, un programa de producción propia interna", explican.
UGT dice que "las insinuaciones que, tras faltar tanto a la verdad, este diario hace ya en el propio titular, que a nuestra compañera se la contrató (que no renovó) solo por su dura entrevista a Feijóo, no solo es una gravísima ofensa a nuestra compañera y excelente profesional, Silvia Intxaurrondo. También es una ofensa intolerable para esta Radiotelevisión pública y para la también excelente profesionalidad de cuantos la componemos".
Relacionados
- TVE vuelve a pescar en 'Sálvame': ficha a Chelo García Cortés para 'Mañaneros' y se une a Lydia Lozano y Terelu
- Batacazo de TVE con el estreno de 'Baila como puedas' (7,1%): hunde el prime time de La 1 en cuatro puntos
- El fichaje de Broncano por TVE no sale adelante (de momento): la cadena rechaza un contrato de tres años
- TVE reaviva la guerra entre Lydia Lozano y Norma Duval: "No se me puede llamar paquetillo"