Redactora de elEconomista
COMERCIO

McArthurGlen puso el foco en Málaga hace ya bastantes años, los datos turísticos, el tráfico de viajeros en el Aeropuerto Internacional Costa del Sol y el creciente turismo de compras captaron la atención de la cadena británica que apostó por la ciudad para su primer centro comercial de España y el único del sur de Europa

PROTESTAS AGRICULTORES

Coincidiendo con la conmemoración del 40 aniversario de la Autonomía Andaluza los agricultores y ganaderos de la región han tomado al pie de la letra el himno que compuso Blas Infante. "Andaluces levantaos pedid tierra y libertad…". Tras varios años arrastrando caídas consecutivas de precios y haciendo frente a los vaivenes de la política de comercio internacional, el campo andaluz ha dicho basta y ha comenzado una intensa lucha para garantizar la supervivencia de un sector clave de la economía.

ALIMENTACIÓN

En 1.820, hace ahora dos siglos, comenzaba la historia de una de las industrias cárnicas más importantes de Andalucía. La familia Prolongo, de origen italiano, abría en la céntrica calle malagueña San Juan una pequeña tienda de ultramarinos en la que vendían un poco de todo, desde velas hasta bacalao, manteca o tocino.

VIVIENDA

El acceso a la vivienda se viene complicando en los últimos años en Andalucía, especialmente para las economías más ajustadas. El mercado inmobiliario sigue en la tendencia de crecimiento acercándose de manera paulatina a las cifras que registraba antes de la crisis económica y los precios, por tanto, no paran de crecer.

ACTUALIDAD

La conciliación laboral y familiar ha entrado este mes con fuerza en el debate público. La causante de esta revolución ha sido Software DELSOL, una empresa tecnológica jienense que ha comenzado el año aplicando a sus 181 trabajadores la jornada laboral de cuatro días semanales, una iniciativa pionera en España que ya ha captado la atención del sector empresarial, los sindicatos e incluso los políticos.

SECTOR TEXTIL

El sector textil andaluz lleva varios años en una especie de estado latente, con algunas empresas de larga trayectoria y otras nuevas con tendencias innovadoras, pero que no lograban alcanzar el tamaño suficiente para aportar imagen y proyección internacional a esta industria.

AGRICULTURA

Con el 2020 ya iniciado, toca hacer una evaluación profunda de todo lo que ha sucedido en el campo andaluz durante el pasado 2019, ejercicio que ya ha sido catalogado como "nefasto" y señalado como uno de los peores para la agricultura de los últimos años.

TURISMO

Andalucía cierra 2019 de una forma muy diferente a como lo comenzó, en lo que al turismo se refiere. Tras varios ejercicios batiendo records históricos en el número de turistas recibidos, la región iniciaba el año bajo la sombra amenazante de la desaceleración. Sin embargo, el sector ha sido capaz de revertir la situación y superar incluso las previsiones más optimistas.

INNOVACIÓN

Con el objetivo de facilitar esta tarea y potenciar la economía local nace Camarg, una iniciativa granadina que consiste en la puesta en marcha de un mercado agroalimentario online y de kilómetro cero que pone en contacto a los clientes con los productores locales, de manera directa y sin intermediarios.

AGROINDUSTRIA

El sector del aceite de oliva andaluz atraviesa un momento complejo acuciado por una importante caída de precios. El producto estrella de la agroindustria de la región apenas logra sufragar los costes de producción, una situación que está llevando a la ruina a muchos productores.