Redactora de elEconomista

Andalucía se prepara para vivir un verano turístico histórico. La comunidad autónoma prevé alcanzar durante la temporada estival de 2025 unos ingresos de 9.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto al año pasado. Además, se estima que el empleo generado por el sector alcance los 501.000 trabajadores, un 6,4% más que en el verano de 2024, marcando un nuevo hito en la industria turística andaluza.

Lidl ha reforzado su compromiso con el sector primario andaluz con la compra de más de 26.000 toneladas de patata de origen nacional para este año, un 20% más que en 2024. Andalucía, junto a Murcia y Castilla y León, se ha situado como una de las principales regiones proveedoras de este producto esencial, lo que consolida a la cadena como uno de los pocos distribuidores que garantiza patata española durante los doce meses del año.

Dcoop ha vuelto a demostrar que la excelencia en el aceite de oliva virgen extra (AOVE) empieza en el conocimiento. La cooperativa andaluza ha celebrado una nueva jornada formativa en su auditorio Olea Mare de Antequera (Málaga), dirigida a perfiles técnicos clave del sector oleícola: responsables de calidad, directores técnicos, gerentes, maestros de almazara, analistas y profesionales de laboratorio. Una cita con la que la entidad sigue impulsando la formación como pilar estratégico para garantizar la máxima calidad en la producción.

Cosentino continúa desplegando su estrategia de expansión internacional con paso firme. La compañía almeriense, líder en superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, ha inaugurado recientemente dos nuevos Cosentino City en Estados Unidos: uno en Honolulu (Hawái) y otro en Richmond (Virginia). Con estas incorporaciones, eleva a 12 el número de "Cities" en el país norteamericano, y a 41 a nivel global.

El mercado inmobiliario del Triángulo de Oro —formado por Marbella, Estepona y Benahavís— ha intensificado su ritmo alcista en 2025, con un crecimiento medio del 11,9% en el precio de la vivienda respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de Idealista correspondientes a mayo. Estepona encabeza esta escalada con una subida del 15,1%, seguida por Benahavís (10,8%) y Marbella (9,8%), en un contexto de fuerte presión compradora, limitada oferta de suelo y creciente protagonismo del comprador extranjero.

Andalucía ha puesto sobre la mesa una de sus apuestas más ambiciosas para liderar el futuro industrial del sur de Europa. En pleno Salón Aeronáutico Paris Air Show-Le Bourget, escaparate mundial de la innovación tecnológica, Andalucía TRADE ha anunciado la apertura del nuevo Centro de Fabricación Avanzada (CFA) en Puerto Real (Cádiz), una instalación concebida como punto de inflexión para el tejido productivo regional. La infraestructura, con una inversión de 18,31 millones de euros financiados por los Fondos FEDER, permitirá a empresas andaluzas y nacionales desarrollar proyectos de I+D+i sin tener que trasladarse fuera de la comunidad.

El 19 de junio de 2022 marcó un punto de inflexión en la historia reciente de Andalucía. Por primera vez, el Partido Popular lograba una mayoría absoluta en la comunidad, abriendo paso a una nueva etapa política liderada por Juanma Moreno. Tres años después, el presidente andaluz ha reivindicado desde sus redes sociales que "Andalucía ha cambiado, avanza y está demostrando que apostar por la gestión y la moderación funciona", en un mensaje que ha acompañado con un claro "seguimos adelante".

PwC ha dado un paso estratégico para consolidar su posicionamiento en dos de sus plazas clave en España. La firma ha incorporado a Manuel Aguilera como nuevo responsable de los servicios de Consultoría en el Sector Público en Andalucía y Canarias. Con esta incorporación, PwC busca acelerar su crecimiento en estas regiones mediante el impulso de proyectos de transformación digital, inteligencia artificial y mejora de la eficiencia en las administraciones públicas.

El Grupo Educativo FU, con sede en Sevilla y una sólida trayectoria en el ámbito de la enseñanza, ha dado un paso firme en su estrategia de crecimiento nacional al integrar dos nuevos institutos oficiales de Formación Profesional: el recién creado Instituto U, en Madrid, y el Instituto CEO, en Mérida. Con esta operación, el grupo refuerza su posicionamiento como uno de los actores clave en la FP tanto presencial como online en España.

Enclavado en las colinas entre Marbella y Estepona, Benahavís se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los compradores internacionales más solventes. Este pintoresco municipio de poco más de 8.000 habitantes, con el encanto de un típico pueblo blanco andaluz, es también uno de los que registra mayor renta per cápita de toda España —superando los 31.000 euros anuales, según la Agencia Tributaria— y alberga algunas de las urbanizaciones más exclusivas de Europa, como La Zagaleta o El Madroñal.