Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

A día de hoy la cerveza es concebida como un símbolo de unión y fiel compañera en comidas y celebraciones. Pero, ¿qué es la cerveza de arroz? Aunque nos suene más la cebada o el lúpulo como ingredientes principales de esta bebida, en otros países como Estados Unidos encontramos algunas hechas a base de arroz.

Ahora, un descubrimiento en el yacimiento arqueológico de Shangshan, en la provincia de Zhejiang, nos traslada a las raíces de esta bebida alcohólica, ya que evidencia que la cerveza de arroz se producía aproximadamente hace 10.000 años.

Las navidades son una de las épocas favoritas por los españoles, y por todo el mundo, para viajar. Aunque durante el resto del año se pueda disfrutar de la historia y la gastronomía de los demás países, en navidades adquieren un encanto especial. Miles de luces que decoran para esquina o árboles enormes que adornan las plazas más concurridas. Eso sí, de entre todos los destinos, lo que queda claro año tras año es que viajar a la capital de Inglaterra en Navidad es casi una obligación, y a los españoles les ha quedado claro.

En Irlanda encontramos uno de los castillos medievales con peor fama de todo el mundo, ya que son innumerables las historias fantasmales sobre este lugar. Ubicado en el condado de Offaly, a las afueras de Roscrea, el Castillo de Leap es conocido por sus vínculos con fenómenos paranormales. Aunque varias personas aseguran haber vivido experiencias aterradoras en él, todavía sigue siendo uno de los destinos favoritos dentro del país, eso sí, únicamente para los más valientes.

Aunque muchos disfruten del sol, de la playa y, en general, de verano, también hay muchos otros que ansían la llegada del invierno (y de la nieve) para poder tocar las pistas de esquí. Si eres de los que aman la adrenalina que produce deslizarse por las largas laderas blancas, debes saber que en Europa encontramos grandes tesoros, ya que algunas de las mejores estaciones de esquí están aquí. Si este año estás más aventurero y quieres decir adiós a las pistas de toda la vida, apunta porque estos son los mejores países donde esquiar este invierno.

Haciéndole la competencia a algunos de los mercadillos más famosos de la capital, otro año más regresa uno de los eventos más esperados de la Navidad: el Mercado de las Flores organizado por Vogue. Durante únicamente un día, el sábado 14 de diciembre, el barrio de Salamanca se convierte en el epicentro de las compras navideñas con un ambiente estético y floral. Una experiencia que combina ocio, artesanía y comercio local y que no puedes perderte este fin de semana.

Entre los destinos preferidos de los 'foodies' se encuentra, sin ninguna duda, Bilbao y el motivo de ello son sus emblemáticos pintxos, desde sus más clásicos, hasta aquellos gourmet con txangurro. Salir a tomar algo acompañado de un buen pintxo es toda una religión y, por suerte, esta ciudad está llena de interesantes propuestas gastronómicas. Eso sí, seamos claros, si viajas a Bilbao y no pruebas estos cinco bares, realmente es como si no hubieras estado nunca.

Un escape room y un restaurante. Disfrutar de los mundos es posible y prueba de ello es Experiencity Express Train, el primer gastro escape room de España. Esta propuesta única transforma lo que sería una cena habitual, en el escenario perfecto donde resolver enigmas y disfrutar de platos únicos a la vez que viajas en tren por Italia, Asia o América. Una pionera idea de ocio que abrió sus puertas el 8 de noviembre y se encuentra en la Calle Vicente Espinel.

La pizza siempre es una buena opción, y quien diga que no, miente. Por suerte para todos, para probar una pizza deliciosa no hace falta viajar a Italia, dentro de España encontramos restaurantes que pueden presumir de sus recetas. La segunda edición del Campeonato de la Mejor Pizza de España tenía la misión de encontrar el santo grial de este plato y misión cumplida porque tenemos ganador y se puede disfrutar en la capital madrileña.

Colonia, o también conocida por su nombre alemán Köln, es una de las ciudades más grandes de Alemania. Además de estar repleta de museos, espacios culturales y contar con un amplio atractivo histórico y arquitectónico, son muchos los motivos por lo que siempre apetece hacer una visita a Colonia especialmente durante el invierno. Por sus calles adornadas de miles de luces, por tener la posibilidad de disfrutar de su belleza si se cubre por un manto blanco, por sus mercadillos navideños de gran fama y, sobre todo, por ser la ciudad en la que descansan los Reyes Magos.

Apenas quedan dos semanas para que oficialmente comience la Navidad, una de las épocas más esperadas por muchos. Reuniones familiares, regalos, luces, adornos y vacaciones. No obstante, aunque es sinónimo de felicidad y magia, hay algunos países donde la celebración de estas fiestas están prohibidas, sobre todo si es de manera pública. En los casos más extremos puede acarrear pena de cárcel o, incluso, la muerte.