
Apenas quedan dos semanas para que oficialmente comience la Navidad, una de las épocas más esperadas por muchos. Reuniones familiares, regalos, luces, adornos y vacaciones. No obstante, aunque es sinónimo de felicidad y magia, hay algunos países donde la celebración de estas fiestas están prohibidas, sobre todo si es de manera pública. En los casos más extremos puede acarrear pena de cárcel o, incluso, la muerte.
El porqué de todo esto es la religión, ya que no en todos los países se comparten las mismas creencias que en Europa, por lo que hay diferentes tradiciones. Además, en algunos casos, los factores políticos también han hecho que se impongan restricciones sobre esta festividad.
Corea del Norte
En el país asiático dirigido por la mano de hierro de Kim Jong Un la Navidad no es una excepción. Desde que llegó la dinastía Kim al poder se han estado tomando medidas en contra de la libertad religiosa y no se ha celebrado. Es más, cualquier celebración religiosa por parte de un ciudadano o grupo corre el riesgo de encarcelamiento o sanciones más duras.
Incluso, se apoda a Kim como el 'Grinch de la Navidad' ya que muchos ciudadanos ni siquiera saben quién es Jesús ni porqué se celebran estas fiestas.

República Federal de Somalia
En la República Federal de Somalia, la religión mayoritaria es el islam, por lo que las costumbres cristianas no están bien vistas. Durante años gran parte de la población tuvo que emigrar a otros países debido a los conflictos internos que se sufrieron en el país y cuando regresaron muchos habían adoptado nuevas tradiciones como la Navidad. No obstante, las autoridades consideraron la occidentalización como algo inaceptable.
El jeque Mohamed Khayrow ha afirmado que todos los eventos relacionados con la Navidad o con Año Nuevo son contrarios a la cultura islámica, y que, por lo tanto, podrían dañar la fe de la comunidad. Aquí ni siquiera está permitido celebrar la Navidad desde la intimidad, ya que algunos grupos extremistas amenazan con ataques.
Brunéi
En este pequeño país de apenas 5.000 kilómetros cuadrados tampoco se puede celebrar la Navidad. En el año 2014 las autoridades impusieron una prohibición con una condena de cinco años de cárcel para cualquiera persona que celebrara la Navidad en territorio bruneano.
República de Tayikistán
Aunque el gobierno se define como laico, en la República de Tayikistán está prohibida la Navidad por ley. Y tal es la prohibición que, durante el año 2011 una persona fue asesinada por disfrazarse de Papá Noel en Dushanbe, la capital del país.

Arabia Saudí
En Arabia Saudí apenas un 1% de la población tiene creencias cristianas. No obstante, aunque hasta hace casi una década la Navidad estuvo prohibida en este país, con la llegada del Gobierno del jeque Mohammed Al-Oraifi cambió.
Ahora, aunque debe de ser en la intimidad, los cristianos pueden celebrar la Navidad de forma libre.
Irán
De manera muy parecida que en Arabia Saudí, la mayoría de la población de Irán es musulmana, por lo que no se permite la celebración de la Navidad. No obstante, aquellos habitantes que sean cristianos y vivan allí sí que pueden disfrutar de las fiestas desde la tradición cristiana siempre que sea en la privacidad de sus hogares.
La primera prohibición de la Navidad
Todas estas prohibiciones podrían recordar a la primera de la que se tiene constancia. Sucedió en Inglaterra a mediados del siglo XVII, cuando el célebre Oliver Cromwell prohibió esta festividad. Alegaba que se trataba de una tradición católica que atacaba directamente a la interpretación de la Biblia que él defendía.
Desde el año 1647 hasta el 1660, estuvieron todas las actividades navideñas prohibidas y mientras las tiendas tenían que permanecer abiertas durante el día 25 de diciembre, las iglesias tenían que cerrar sus puertas, pues era ilegal celebrar cualquier misa.
Menos mal que cambió, porque si esto hubiera seguido así, no podríamos disfrutar de lo bonita que se ponen las calles en Londres durante esta época del año.

Relacionados
- El pueblo de Madrid con un Belén viviente entre los más grandes de España que tienes que visitar en Navidad
- Polvorones en microondas, la receta más sencilla de preparar estos dulces típicos de Navidad: salen perfectos
- Ni el de Plaza España ni el de la Plaza Mayor: este es el mejor mercadillo de Navidad de Madrid con pista de patinaje incluida
- El plato de carne para Navidad que triunfa entre los lectores del New York Times: una receta sencilla, fácil y elegante