Bolsa y Mercados

El pasado 12 de noviembre se publicaba la revisión del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el indicador sostenible más famoso del mundo, que es, en realidad, una familia de ocho índices. En el más conocido de ellos -el DJSI World, que es global- España logró colocar a 15 compañías, una más que el año anterior. No es tan fácil, dado que, de las 10.000 empresas invitadas a participar, menos del 10% consigue entrar en un índice u otro. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

La recta final del año de la recuperación tras la pandemia se ha complicado para las compañías dedicadas al turismo en Europa como son las hoteleras o las vinculadas al transporte de pasajeros. A falta de quince sesiones bursátiles para cerrar 2021, este sector es el único dentro del Stoxx 600 que cotiza en negativo.

Los índices ESG -que tienen en cuenta en su composición los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno- mostraron su fortaleza durante el crash de la ómicron, que desencadenó un desplome que arrancó el viernes 26 de noviembre y se prolongó durante la primera semana de diciembre. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Bolsa y Mercados

El sector turístico ha sido el más apaleado desde el Viernes Negro, el pasado 26 de noviembre, cuando los mercados se desplomaron por el temor a la nueva variante de coronavirus, la ómicron. En Europa, el índice sectorial de la industria de los viajes, el Stoxx Europe 600 Travel & Leisure, es el más bajista desde entonces, al dejarse un 4,1%. Si nos fijamos en los integrantes de este indicador, ninguno cae tanto como IAG desde el cierre del jueves 25: sus títulos retroceden un 8,95%.

Once compañías españolas han sido reconocidas por CDP (Carbon Disclosure Project, organización de referencia en lo que respecta a los datos climáticos) como "líderes medioambientales" globales. Son Acciona, CaixaBank, Cellnex, Enagás, Ferrovial, Iberdrola, Colonial, Naturgy, Siemens Gamesa, Telefónica y -la única de fuera del Ibex 35- Logista. Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

INVERSIÓN SOSTENIBLE Y ESG

Sostenibilidad y digitalización van de la mano, y la tecnología es una firme aliada a la hora de alcanzar el objetivo de descarbonización establecido en el Acuerdo de París. "Los grandes operadores mundiales pueden posibilitar la transición climática; los nuevos desarrollos del sector, como el 5G y el Internet de las Cosas, presentan oportunidades de eficiencia energética y de carbono para los consumidores", destaca Deepshikha Singh, analista senior de ESG (inversión en base a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno) de La Française Sustainable Investment Research.

Bolsa y Mercados

Este martes, Bolsas y Mercados Españoles (BME) alumbraba el primer índice bursátil español centrado en género. Se trata del Ibex Gender Equality, del que forman parte 30 compañías, 15 de ellas del Ibex 35 y otras 15 del resto del Continuo. Es el primer selectivo del país que mide la presencia de mujeres en puestos directivos, básandose en la información que elabora la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Empresas

Este mismo martes, Inditex se convertía en protagonista tras anunciar que Pablo Isla dejará la compañía en primavera, y que tomará el relevo Marta Ortega, hija del fundador del grupo, Amancio Ortega. Isla se marcha dejando una compañía mucho más valiosa de la que encontró en 2005, cuando fue nombrado consejero delegado. Desde entonces, el valor en bolsa del gigante textil se ha multiplicado por siete, hasta rondar los 88.600 millones de euros.

España cuenta ya con su propio índice de género, el Ibex Gender Equality Index. Ayer cotizó por primera vez, y cerró la sesión con una caída del 0,87% (el Ibex 35 cedió un 1,8%). El nuevo selectivo lo integran 30 compañías, 15 de ellas del Ibex y 15 de fuera del índice de referencia. Se trata del primer indicador que mide la presencia de mujeres en puestos directivos, y se basa en la información de la CNMV. Consulte más noticias sobre índices sostenibles en elEconomista Inversión sostenible y ESG.