Este mismo martes, Inditex se convertía en protagonista tras anunciar que Pablo Isla dejará la compañía en primavera, y que tomará el relevo Marta Ortega, hija del fundador del grupo, Amancio Ortega. Isla se marcha dejando una compañía mucho más valiosa de la que encontró en 2005, cuando fue nombrado consejero delegado. Desde entonces, el valor en bolsa del gigante textil se ha multiplicado por siete, hasta rondar los 88.600 millones de euros.
Diez entidades han confirmado su recomendación sobre el valor desde el martes -fecha del anuncio del relevo de Isla- y todas ellas se han reafirmado en sus consejos anteriores (cinco son comprar, cuatro mantener y solo un vender). Para el conjunto del consenso de mercado que recoge FactSet, el valor recibe una recomendación de mantener.

Está por ver si Inditex logra firmar en el presente ejercicio el mayor beneficio neto de su historia. El consenso de expertos que recoge FactSet ha ido recortando sus previsiones, hasta apuntar a unas ganancias de 3.670 millones de euros en el ejercicio de 2021, que serían las más elevadas hasta la fecha. Aún quedan por delante unos meses para que esto se confirme, ya que su ejercicio fiscal termina en febrero. Con esa cifra, el beneficio de Inditex sería el sexto más abultado de todo el Ibex 35, solo superado por los de ArcelorMittal, Telefónica, Santander, CaixaBank y BBVA.
El presente ejercicio será también clave para el margen/ebitda de la compañía (la relación entre las ventas y el resultado bruto), que alcanzará el 17,3% en 2021 -siempre según las estimaciones de los analistas- y que escalará hasta el 18% ya en el ejercicio de 2022.
El grupo ha consolidado la venta online tras el final de los confinamientos. A cierre del primer semestre (que transcurre de marzo a agosto) los ingresos de sus marcas a través de las páginas web crecieron un 36% respecto al mismo periodo de 2020, cuando España, su primer mercado, estuvo cerrada durante todo un trimestre. La compañía ha adelantado un año su objetivo de que la venta por Internet supere el 25% del total ya al cierre de 2021.
Sus resultados semestrales -que presentó a mediados de septiembre- mostraron la fortaleza del grupo, que registró un beneficio de 1.272 millones de euros (en el mismo periodo del año anterior, había sufrido pérdidas de 195 millones).
Bajo el nivel pre Covid
Inditex cotiza actualmente un 7,7% por debajo de su nivel pre Covid, que sí ha llegado a superar a lo largo de 2021, y que de hecho mantenía a finales de noviembre. Con dividendos, la compañía tocó máximos históricos el mes pasado. Incluso ha recuperado, aunque de forma transitoria, los 100.000 millones de capitalización en varios momentos de este año.