Redactora de elEconomista.es

Cuando se habla de móviles Nokia, a todos nos viene a la mente el modelo 3310, el más popular de los 2000. Sin embargo, aunque pueda parecer un modelo obsoleto, sigue atrayendo a muchos jóvenes que buscan apartarse de las pantallas de los smartphones. Esta tendencia ha registrado un aumento especialmente en Estados Unidos.

Las marcas de lujo están buscando nuevos mercados en los que aumentar sus ventas. Así, presentan sus nuevas colecciones en lugares alejados de las clásicas ciudades como Milán o París. En 2022, Yves Saint Laurent organizó un desfile en Marrakech y recientemente, Dior ha celebrado otro en Bombay para mostrar su colección Otoño 2023, convirtiéndose en la primera firma de moda que introduce una nueva línea en la India.

La buena expectación alrededor del metaverso llevó a muchas empresas a invertir en él. El gran futuro que se planeaba para este universo virtual se empezó a resquebrajar hace unos meses. A finales del año pasado la compañía que más ha apostado por la realidad virtual, Meta, experimentó una caída de su valor en bolsa del 70%. Desde entonces, se han sucedido las malas noticias.

La cultura laboral en los países asiáticos es muy fuerte. Japón, China y Corea del Sur destacan por unas jornadas intensas y de muchas horas. En el país nipón, las autoridades están intentando darle la vuelta a esta situación ante el incremento de padres alcohólicos, el efecto sobre las carreras de las mujeres que son madres, y como consecuencia la bajada de la natalidad en Japón.

Los vehículos eléctricos e híbridos han ido, progresivamente, acaparando el mercado automovilístico, y lo seguirán haciendo. Por ello, el sector se está preparando, con la reconversión y construcción de plantas para su fabricación. En Europa se están instalando fábricas, uno de los puntos es Suecia, donde se espera que la startup Northvolt se convierta en el principal proveedor.

El colapso del Silicon Valley Bank ha provocado un terremoto en todo el sector financiero. La noticia saltó enseguida en los medios de todo el mundo y aún continúa provocando estragos en otras entidades bancarias como Credit Suisse o Deutsche Bank. Tras varias semanas comenzamos a conocer cómo vivieron los protagonistas la caída del banco norteamericano.

Las nuevas generaciones ya no buscan sus próximos destinos a través de agencias de viajes o revistas. Internet ha ido transformando poco a poco estas costumbres a través de las páginas webs de contratación o la inspiración en redes sociales. Estos últimos años, con el boom de las series en las plataformas de streaming se ha popularizado una nueva forma de viajar: el turismo de series.

Las bodas se han convertido en todo un evento. Desde la ceremonia hasta el baile han surgido todo tipo de negocios, que han hecho que los costes de casarse alcancen los 21.790 euros. Así, España es el segundo país que más gasta del mundo, después de Estados Unidos (27.191 euros), según datos de Stadista.

Un buen líder marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. Por ello, cada vez se exigen más aptitudes a los jefes. Una de las compañías más famosas del mundo, Starbucks, ha nombrado recientemente un nuevo director ejecutivo, Laxman Narasimhan, quien ha estado formándose para la posición durante seis meses.

En 2017, Arianne Puig y Álvaro Roca, madre e hijo, crearon una marca que les hizo unir sus dos profesiones. Mientras, Puig había dedicado cerca de 40 años al mundo del diseño y Roca cerca de una década como empresario. Ambos juntaron los conocimientos adquiridos en sus carreras y crearon Born Living Yoga, una tienda online de prendas femeninas para practicar yoga. La familia fue con todo para sacar adelante esta empresa, y parece que no les ha salido mal.