Infraestructuras y Servicios

Northvolt, la startup europea de baterías que compite con los gigantes asiáticos

  • La empresa espera conseguir una financiación de 5.000 millones de dólares
Plan de ampliación de la planta Northvolt Ett. Foto: Northvolt

Los vehículos eléctricos e híbridos han ido, progresivamente, acaparando el mercado automovilístico, y lo seguirán haciendo. Por ello, el sector se está preparando, con la reconversión y construcción de plantas para su fabricación. En Europa se están instalando fábricas, uno de los puntos es Suecia, donde se espera que la startup Northvolt se convierta en el principal proveedor.

La empresa está tratando de asegurarse más de 5.000 millones de dólares con los bancos para lograr este objetivo. Se espera que para finales de año lleguen a un acuerdo, según Financial Times. La startup nació en 2017 y se ha convertido en el principal competidor de las grandes compañías asiáticas como CATL (China) y LG (Corea del Sur).

Actualmente, Northvolt cuenta con su planta principal de producción, Northvolt Ett, en Skellefteå (Suecia) inaugurada en junio de 2022; un centro de investigación y desarrollo, Northvolt Labs, situado en Västerås (Suecia); otra fábrica en (Gdansk) Polonia, que comenzó a operar también en 2022. A finales de 2019, la empresa ya había superado los 500 empleados.

El plan para los próximos años es aumentar el tamaño de Northvolt Ett para que ocupe un espacio equivalente a 70 campos de fútbol. Easy como la construcción de una planta junto a Volvo en la ciudad sueca de Gothenburg para 2025; y otra en Heide (Alemania), aunque están considerando posponerla y hacerla en Estados Unidos, debido a los subsidios que proporcionan en este país.

De hecho, Northvolt en conversaciones con los responsables políticos en Bruselas comentó que las subvenciones estadounidenses suponían al menos 8.000 millones de euros por fábrica. Otras empresas como Volkswagen han acelerado sus planes de construir una planta en Norteamérica antes que otra en Europa del Este.

El grupo, que está en conversaciones con los bancos para cotizar en bolsa el año que viene con una valoración de unos 20.000 millones de dólares, es el que más financiación ha obtenido entre las compañías que no cotizan en bolsa. Entre sus principales accionistas figuran Volkswagen, Goldman Sachs, BMW y Baillie Gifford.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky