Redactora de elEconomista.es

El regulador de los mercados financieros de la India, la Junta de Bolsa y Valores (Sebi) ha marcado un nuevo precedente al condenar a 24 entidades que han interferido en el mercado financiero a través de dos canales de YouTube, The Advisor (840.000 suscriptores en YouTube) y Moneywise (767.000 suscriptores). Estos tendrán que hacerse responsables de las ganancias ilegales obtenidas, que suman 1,3 millones de euros, y tienen prohibida la compra-venta de valores.

La venta más cara en el mundo inmobiliario de Londres podría producirse en las próximas semanas. La propiedad en venta es una mansión de 205 años de antigüedad situada en Regent's Park. The Holme, como se conoce la propiedad, se espera vender por 250 millones de libras (280 millones de euros). Un precio que equivale al de un Airbus 330 o un Boeing 767 y que además, supera los 210 millones de libras por los que el dueño de la compañía china Evergrade, Hui Ka Yan, puso a la venta su mansión en Hyde Park.

Nokia, la conocida marca de dispositivos móviles, quiere consolidarse en el mercado de los smartphones con una nueva gama de dispositivos cuyo montaje permite que el usuario pueda repararlo por sí mismo. La compañía finlandesa se ha asociado con iFixit, una comunidad digital con guías y kits de reparación de móviles, que incluyen tanto manuales como herramientas. El precio de este modelo, Nokia G22, va desde 149 euros hasta 189 euros, dependiendo de la memoria.

Hace dos años, las restricciones para las aerolíneas eran múltiples en todos los países. De hecho, la mayoría de naciones tenían cerradas sus fronteras u obligaban a hacer cuarentena al llegar. Todo esto se tradujo en una reducción de los trayectos de las compañías, ya que viajar por ocio era prácticamente imposible. Como consecuencia, sus expectativas económicas eran muy pesimistas, pero después del plan de vacunación, la explosión de la demanda, los recortes empresariales y las subvenciones públicas, la mayoría ha logrado obtener beneficios en 2022.

Cada año la multinacional Berkshire Hathaway hace pública la carta de su mayor accionista y director ejecutivo, Warren Buffett. Esta va dirigida a los inversores y, además de detallar los resultados de la compañía, incluye una serie de consejos que el 'Oráculo de Omaha' destaca de unas reflexiones recientes ofrecidas por su número dos, Charlie Munger, vicepresidente de la empresa.

En medio de la crisis por la falta de pimientos, pepinos, tomates y lechuga en los supermercados británicos, los productores de peras y manzanas del país han advertido que los próximos meses no habrá suficientes de estas frutas para abastecer todo el mercado. La razón es que no se han plantado los suficientes árboles ante el bajo precio que pagan los supermercados a los agricultores.

El 10 de febrero de este año, el videojuego basado en el mundo de Harry Potter, Hogwarts Legacy, llegaba a las tiendas tanto físicas como digitales. Esta semana Warner Bros. Games informaba que ha alcanzado los 850 millones de dólares en ventas con más de 12 millones de unidades. Una acogida que ha sido "abrumadoramente positiva", según las palabras del director ejecutivo, David Zaslav.

Mediterranean Shipping Company Cruceros ha presentado una nueva línea de operación, MSC Magnifica, que pondrá en marcha dentro de dos años. El trayecto incluirá 3 océanos, 5 continentes, 21 países y 50 destinos, entre los que se encuentra España y, en concreto, Barcelona. En total serán 116 noches y 57 días viviendo en el gran barco.