Retail - Consumo

Llega el 'Vegxit': los supermercados de Reino Unido racionan las verduras ante la baja cosecha en Almería

  • La producción de verduras en Almería ha caído un 20% este mes por el clima
Un estante de tomates vacío en un supermercado Tesco. Foto: Reuters

Tres tomates, pimientos, lechugas o pepinos por persona. Los supermercados de Reino Unido están viéndose obligados a racionar algunas de las verduras más comunes ante la escasez de suministro provocada por las cosechas más pequeñas de lo normal en España y Marruecos. Cuatro cadenas (Tesco, Aldi, Asda y Morrisons) ya limitan las compras a los clientes, y temen que el problema dure "varias semanas".

El Consorcio de Minoristas Británicos explica que los supermercados dependen más de las importaciones en esta época del año, especialmente de la zona de Almería y del norte de África. La producción nacional británica normalmente solo comienza a fines de marzo o abril, y este año las previsiones son peores de lo normal, ya que el Brexit lleva años provocando una escasez de mano de obra (tradicionalmente del este de Europa), y este año se le suma la subida de precios de la energía y los fertilizantes.

Sin embargo, las últimas semanas de clima más frío de lo habitual en la provincia andaluza y en Marruecos ha retrasado y encogido las cosechas, por lo que la cantidad de verduras para exportar son menores de lo normal. Y a eso se suma que la UE tiene prioridad en la 'cola' para importar esa comida, por lo que Reino Unido tiene que contentarse con lo poco que queda.

En Almería, la producción de tomates, pimientos y pepinos ha caído más de un 20% en las dos primeras semanas de febrero, según Fepex, la federación española de exportadores de frutas y verduras.

Otro efecto del Brexit

Los invernaderos agrícolas británicos han sido "horriblemente dañados" por el Brexit, dijo Justin King, ex director ejecutivo de los supermercados Sainsbury, a la cadena de radio LBC. Según explica, algunos agricultores que utilizan invernaderos para cultivar lechugas han reducido la calefacción para ahorrar en la disparada factura de la luz, lo que se traduce en una menor producción.

Aún así, las tiendas irlandesas también están experimentando una escasez derivada de España y el norte de África y los minoristas están buscando fuentes alternativas de suministro, según Retail Ireland.

Mientras tanto, el sindicato minorista del Reino Unido, Usdaw, hace un llamamiento a los compradores para que sean amables con el personal de caja que tiene que hacer cumplir el racionamiento de todos los productos. "Los trabajadores minoristas no son responsables de establecer límites sobre lo que los clientes pueden comprar", recordó el sindicato.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Financiero
A Favor
En Contra

Prensa Europea:

Todo siempre reducirlo al Brexit. Les ha subido la luz como en toda UE, esto es culpa del Brexit, inflación, por culpa de Brexit.

Tasa de paro en mínimos históricos, muy malo, porque crean tanto empleo que no encuentran rumanos y búlgaros suficientes para recoger lechugas... Culpa del Brexit...

Ofertas laborales de trabajadores cualificados en máximos porque cada vez llegan mas empresas, culpa del brexit...

Faltó el titular de que la muerte la reina también fue culpa del Brexit..

En fin.... Lamentable...

Puntuación 0
#1
POLITICOS LADRONES
A Favor
En Contra

Baja producción? el problema están en las subidas de todo tipo impuestos y la energía, con los que el coste de importación de productos agrarios al alcanzado cotas nunca vistas, en la competencia desleal de Marruecos y otros estados no comunitarios que por cierto no cumplen ni con los criterios de calidad y sanitarios que exigen a los agricultores Españoles, que ha provocado que en Almería y otras zonas de España muchos agricultores tiren la toalla o dejen de producir.....

Y ahora nos quejamos de la falta de productos o de que los niños no tengan carne o fruta que comer en muchos lugares de EUROPA y España porque nuestros políticos se dedican a ROBAR vía impuestos CONFISCATORIOS.

Puntuación 0
#2