Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.
40 ANIVERSARIO DE CONFEBASK

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido a los sindicatos vascos recuperar el dialogo social tripartito, en el acto de celebración en Bilbao del 40 aniversario de Confebask. "No es para enorgullecerse decir que se tienen las mayores huelgas del Estado", ha afirmado en referencia a ELA, que igual que LAB, no ha asistido a la conmemoración.

Repsol ha puesto en marcha su primer electrolizador en el centro industrial de Petronor, en Muskiz, Vizcaya. Con una inversión de 11 millones de euros, este hidrógeno renovable tiene un uso industrial en la propia refinería. El electrolizador de 2,5 MW tiene capacidad para generar 350 toneladas anuales. La refinería vizcaína contará en los próximos años con otros dos equipos de 10 MW y 100 MW de capacidad.

El portavoz del PNV en el Congreso de los diputados, Aitor Esteban, ha confirmado que hay borradores de una ley de amnistía desde hace tiempo, "pero no me consta que esté cerrado el acuerdo, ni si el paquete va más allá". Además, el jeltzale ha asegurado que en Junts están dispuestos "a jugar el partido".

Copreci, fabricante de componentes para el sector de los electrodomésticos integrado en Mondragon Corporación, inaugurará antes de finalizar el año su nueva fábrica de válvulas para cocción en Egipto, junto a socios locales del sector. Además, se fortalece en el mercado turco con unas renovadas instalaciones que le posicionan como productor local en sistemas y componentes de inducción.

BM Supermercados, del grupo Uvesco, ha lanzado la nueva marca propia BM que aplicará a unas 1.200 referencias, con el objetivo de reforzar su línea blanca de productos. La cadena de supermercados quiere que esta gama represente el 11% del surtido total, implantación que finalizará en el primer trimestre de 2024.

El lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, cree que la propuesta de ERC y Junts de cara a la investidura de Pedro Sánchez, esto es amnistía y referéndum, "mira más al Parlamento de Cataluña" y considera que ambas formaciones "utilizan al Gobierno español" ante una posible repetición de las elecciones autonómicas catalanas.

El Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2024, medidas que convierten a la ciudad en el primer municipio guipuzcoano en elevar el recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por vivienda vacía al máximo permitido por la normativa foral: al 150%. Los pisos turísticos y de estudiantes estarán exentos.

Euskadi se situará a mediados de noviembre en el foco del sector industrial europeo. El Bilbao Exhibition Center (BEC) acogerá la Semana Europea de la Pyme (SME Week 2023), en cuya agenda se incluye la celebración de SME Assembly, la reunión anual del Europe Enterprise Network (EEN) y el Basque Open Industry. Este evento mostrará una representación del ecosistema industrial y tecnológico vasco.

El Gobierno Vasco apoyará al sector del vino con 7,3 millones de euros de ayudas extraordinarias para personas viticultoras amparadas por la DOCa Rioja, debido a la merma de sus rendimientos empresariales derivados de la guerra de Ucrania.

El Consejo Rector de Eroski solicitará a la Asamblea General de la cooperativa el próximo 10 de octubre en una sesión extraordinaria la aprobación de una emisión de bonos por 600 millones, como instrumento de financiación para cumplir con los acuerdos de amortización de su deuda.