Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

La colaboración entre la cervecera, la biotecnológica y la Diputación Foral de Bizkaia ha permitido obtener la segunda cosecha de lúpulo autóctono 'kilómetro cero' certificado. Heineken lanzará una nueva edición limitada de la 18/70, la segunda con lúpulos vascos rescatados mediante la propagación 'in vitro'.

Belén Frau, directora de comunicación global en Ikea desde hace dos años, cree que el sistema educativo debe fomentar el emprendimiento y las experiencias internacionales, además de formar con mentalidad innovadora para ver los problemas como oportunidades de aprender. "Eso te hará llegar lejos en cualquier empresa", asegura.

El Gobierno vasco ha solicitado a los bancos que comiencen a remunerar los depósitos de los clientes, ante el nuevo contexto de mejora de márgenes y alza de los tipos de interés. Valora los pasos dados por algunas entidades, pero se reunirá con el sector -aunque carece de competencias- para abordar este tema y otras mejoras.

El proyecto de eólica marina flotante DemoSATH, liderado por la ingeniería vasca Saitec Offshore Technologies, y que cuenta con la colaboración de la empresa alemana RWE Offshore Wind y la japonesa Kepco, ha alcanzado un nuevo hito al comenzar la generación de energía desde el laboratorio BiMEP, ubicado en la costa vizcaína (Armintza).

Kutxabank ha elevado hasta el 3% la remuneración de uno de sus productos de ahorro, el 'depósito vinculación', cantidad que se llevarán los clientes con mayores vinculaciones: nómina, recibos domiciliados, fondos de inversión y planes de pensiones, entre otros. Hasta 100.000 euros y a 13 meses son las condiciones para contratar este depósito, según ha indicado el consejero delegado del banco vasco, Eduardo Ruiz de Gordejuela.

Solaris, empresa del grupo CAF, ha logrado contratos de suministro de autobuses de hidrógeno para Italia y Alemania por 235 unidades. El volumen conjunto de estos proyectos es de 150 millones de euros. En el caso del país alpino, se incluyen ampliaciones que elevarían los vehículos a casi 400 unidades.

ITP Aero apuesta por diversificar su mercado hacia la movilidad urbana y regional con el desarrollo dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos. Con un presupuesto de 13 millones, estos sistemas serán los primeros de estas características hechos en España.

El PNV mantiene a día de hoy su apoyo a Pedro Sánchez cara a su futura investidura como presidente del Gobierno de España, una vez se complete el proceso iniciado en la figura de Alberto Núñez Feijóo, a propuesta del rey Felipe VI y como ganador de las pasadas elecciones del 23 de julio.

El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha sido el encargado de clausurar el VIII Foro de Energía "La revisión del Plan Nacional de Energía y Clima", organizado por elEconomista.es, donde ha destacado el papel "importante" que desempeñará España en el Plan REPowerEU.

Arteche, grupo vasco del sector eléctrico, ha obtenido un beneficio neto de 4,3 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un aumento del 41% respecto al mismo período del ejercicio pasado. El negocio de fiabilidad de red, ligado al desarrollo e interconexión de las energías renovables, ha que crecido un 78% en el citado periodo.