
Solaris, empresa del grupo CAF, ha logrado contratos de suministro de autobuses de hidrógeno para Italia y Alemania por 235 unidades. El volumen conjunto de estos proyectos es de 150 millones de euros. En el caso del país alpino, se incluyen ampliaciones que elevarían los vehículos a casi 400 unidades.
Solaris se ha adjudicado un pedido en Bolonia, ciudad italiana que ha puesto en marcha uno de los mayores proyectos de autobuses con pila de combustible de hidrógeno en Europa, según señala CAF.
El operador municipal de transporte público TPER ha seleccionado a la empresa del grupo vasco para el suministro de 127 unidades propulsadas por hidrógeno. El contrato contempla, además, la posibilidad de incrementar el pedido con 140 vehículos adicionales.
Bolonia ha optado en este proyecto por los autobuses de hidrógeno Urbino de 12 metros. El vehículo dispondrá de una pila de combustible de 70 kW que obtendrá hidrógeno de cinco tanques compuestos colocados en el techo del autobús, lo que le dotará de una autonomía de 350 km.
Los nuevos autobuses de hidrógeno llegarán durante 2024, con un primer lote de 34 unidades, mientras que el resto se estima que inicien su operación entre 2025 y 2026.
De Venecia a Colonia
Por su parte, la empresa de transporte Azienda Veneziana della Mobilita (AVM) también ha formalizado un pedido para el suministro de 90 autobuses Solaris de hidrógeno, de los cuales 75 unidades serán de 12 metros y 15 serán vehículos articulados del nuevo modelo de 18 metros. El contrato, también incluye una opción de aumentar la cantidad de vehículos, en este caso con 18 autobuses adicionales.
Las entregas están previstas entre finales de 2025 y las primeras semanas de 2026. En Venecia y sus alrededores ya circulan más de 30 autobuses cero emisiones de Solaris -entre unidades eléctricas y de hidrógeno-.
Finalmente, el operador alemán RVK (Regionalverkehr Köln GmbH), ha confiado nuevamente en Solaris para la adquisición de 18 autobuses articulados de 18 metros impulsados por hidrógeno. Se trata del tercer pedido de este tipo de vehículo por parte de Colonia al grupo CAF.
En el año 2021, Colonia recibió los primeros 15 autobuses de hidrógeno Solaris, a los que recientemente se han unido otros 20 vehículos similares, tratándose en ambos casos del modelo de 12 metros de longitud. Con este nuevo pedido, cuyas entregas están previstas para el segundo semestre de 2024, Colonia dispondrá de una de las mayores flotas de autobuses Solaris de hidrógeno con más de 50 vehículos operando en esta ciudad alemana.