El consorcio de empresas españolas que componen CAF, Sacyr y Acciona para competir por la Línea 2 del Metro de Bogotá pasa a la siguiente fase tras el análisis de la administración colombiana.
El grupo de compañías nacionales, sin embargo, no estará solo en la disputa y se medirá con otros tres consorcios, todos ellos formados total o parcialmente por empresas chinas.
El calendario marca el próximo 29 de septiembre como jornada clave. Ese día se hará una licitación regida por las normas de adquisiciones del Banco Interamericano de Desarrollo, según explicaron las autoridades locales.
Los rivales de las firmas españolas son Mota Engil y CRRC, China Harbour Engineering Company junto a Xi'an Rail Transportation Group Company y China Railway Construction Corporation con China Railway Construction Electrification.
Sacyr, Acciona y CAF se reparten el accionariado del consorcio de manera desigual. Las dos primeras tienen cada una el 40% de la participación, mientras que CAF, encargada del suministro del material rodante se reserva un 20%.
Así será la extensión
Leonidas Narváez, el máximo ejecutivo de Empresa Metro de Bogotá (EMB), resaltó que durante el proceso no hubo ningún tipo de objeción con las firmas oferentes. "Es una muestra de la rigurosidad del proceso y la confianza que tienen los empresarios en invertir en nuestra ciudad", dijo en declaraciones recogidas por Infobae.
La alcaldía de la ciudad y la EMB explica que con la Línea 2 se beneficiarán aproximadamente más de tres millones de habitantes.
El mayor número de ciudadanos que se beneficiarán son los pertenecientes a las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.