Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

Tubos Reunidos ha cerrado el ejercicio 2022 con un beneficio neto de 43,5 millones, frente a pérdidas de 64,7 millones en 2021. Los ingresos consolidados fueron de 524 millones de euros y una cifra de negocios de 514 millones, duplicando el importe de 2021 y obteniendo los mejores resultados de los últimos años. Esta sustancial mejora se basa en una notable

Director general de GES (CL Grupo Industrial)

El mercado español afrontará un boom de desarrollo de proyectos renovables a razón de 5.000 MW cada año hasta 2030, según datos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). España es un país atractivo para el inversor internacional gracias a su recurso de generación, regulación estable y cadena de proveedores competitiva.No obstante, este crecimiento podría frenarse "si cambian las reglas del juego", argumenta José Luis García Donoso, director general de GES, compañía vasca que diseña y construye infraestructuras renovables e integrada en CL Grupo Industrial (Cristian Lay). "El impuesto a las energéticas va en contra del interés general y de la transición y puede hacer que el inversor se vaya a otro país", afirma García.El directivo de GES, con un negocio que superará los 400 millones este año, analiza los retos que tiene el sector, con motivo de una jornada celebrada en Madrid.

CIE Automotive finalizó el ejercicio 2022 con niveles de ventas y rentabilidad récord, facturando 3.838,6 millones de euros, un 24,1% más que en 2021, y con un beneficio neto de 300,1 millones, un 12,2% superior.

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, asistió la pasada semana al Pleno del Congreso de los Diputados en Madrid, donde se debatió y aprobó la modificación de la Ley del Concierto Económico.

El Grupo Kutxabank cerró 2022 con un beneficio neto de 330,5 millones de euros, lo que supone un 52,7% más que en 2021, pero todavía 21,6 millones por debajo de 2019, antes de la pandemia. Su nuevo presidente, Antón Arriola, ha anunciado que la entidad buscará nuevas fuentes de ingresos.

CAF obtuvo un beneficio neto de 52 millones de euros en 2022, con una caída del 39% respecto a las ganancias registradas el año anterior, debido al impacto de la inflación y de la crisis de las materias primas, según comunicó el fabricante de trenes y autobuses guipuzcoano.

Tubacex ganó 20,2 millones en 2022, un resultado que supone el mejor del grupo de los últimos 14 años y consolida su recuperación. El fabricante vasco cerró el ejercicio con una cartera histórica de pedidos, 1.650 millones, fruto de su diversificación sectorial y geográfica, y unas ventas de 714,7 millones que casi duplican a las obtenidas en 2021.

Dominion, grupo de servicios y proyectos multi tecnológicos, movilizará 2.000 millones de euros para alcanzar 2GW en operación a finales de 2026, dentro de su apuesta por las energías renovables. Busca un socio europeo para llevar adelante este proyecto.

Bain Capital ha anunciado su primera inversión como accionista mayoritario de ITP Aero: 34 millones para impulsar el crecimiento tecnológico e industrial del fabricante aeronáutico vasco. Esta inyección, además, ratifica el compromiso del private equity estadounidense con el mantenimiento de la actividad en Euskadi.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el director general del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, han presentado el plan de ayudas para 'PYMEs 2023'. Con un presupuesto de unos 600 millones, este plan incluye 83 programas diseñados en 12 áreas temáticas, para mantener el dinamismo empresarial vasco.El 70% del presupuesto, concretamente, 413,6 millones millones, se destina a programas de Tecnología I+D+ i y de Transición Energética.