La banca española está en el vagón de cola de la remuneración de depósitos con la subida de tipos de interés que comenzó hace casi un año y eso ha llevado a los clientes a buscar nuevas opciones para rentabilizar su dinero, lo que ha supuesto una leve caída del volumen total. Pero en los depósitos, entidad a entidad, Banco Santander es el que consigue, a cierre del primer trimestre del año, el mayor crecimiento sobre las mismas cifras del año anterior. En concreto, cerró el mes de marzo con una subida del 7,4%, pasando de 281.000 millones a 301.000 millones de euros, de acuerdo con los datos del último informe de Barclays sobre la banca española. Además, también se alza con el oro en el incremento de los depósitos a plazo, aquellos que mejor se retribuyen dentro del balance de las entidades, ya que pasa de un 11% en el primer trimestre de 2022 a un 18% a cierre de marzo de 2023.