
Abanca avanza en la firma definitiva de la compra de Targobank a Crédit Mutuel. Los directivos de ambas entidades negocian ahora el precio definitivo del acuerdo para cerrar antes del fin del primer trimestre la operación. Así lo confirman a elEconomista.es fuentes conocedoras del proceso que adelantó este medio y se confirmó públicamente justo antes de Navidad. Sea como fuere, las mismas fuentes señalan que se está negociando el precio a la baja.
Estas mismas fechas también fueron comunicadas por la representación legal de los trabajadores en una nota conjunta de CCOO y UGT en Targobank a la plantilla. En ella, señalaban que actualmente y durante el mes de febrero, se desarrollará un "periodo de consultas" que concluirá con la firma del contrato de compra-venta. A posteriori, será el regulador el que deba dar el visto bueno a la operación, algo que podría llegar para el verano.
Crédit Mutuel inició de forma oficial la desinversión de Targobank el pasado mes de mayo con el inicio de la due diligence. El banco, que cuenta en España con 544 empleados y 66 oficinas, arrastra pérdidas desde 2016. La entidad suma desde entonces resultado neto negativo conjunto de más de 328 millones de euros. Para compensar esta situación, la entidad llevó a cabo en 2021 una reducción nominal de las acciones por un importe de 156 millones "mediante la compensación de pérdidas de ejercicios anteriores". Targobank cuenta con un volumen de activos de 3.516 millones de euros y una cartera de crédito de 2.819 millones, según los números de 2021.
Abanca, por su parte, siempre se ha mostrado abierto a analizar todas las operaciones que hay en el mercado y ha protagonizado siete compras en los últimos cinco años. El banco cuenta en la actualidad con un volumen de negocio de 107.000 millones.
Crédit Mutuel también puso en venta las dos aseguradoras que tiene en España, Agrupació y Atlantis, compras que Axa negocia en exclusiva por 318 millones de euros.