Banca y finanzas

Abanca cierra la compra de Targobank

  • Su séptima adquisición en cinco años

Abanca protagoniza su séptima compra en los últimos cinco años. El banco liderado por Juan Carlos Escotet ha cerrado la adquisición de Targobank, la filial española del grupo francés Crédit Mutuel, tal y como adelantó elEconomista.es. El banco de origen gallego no ha querido detallar el importe de la operación.

Crédit Mutuel inició de forma oficial la desinversión de Targobank el pasado mes de mayo con el inicio de la due diligence. El banco, que cuenta en España con 544 empleados y 66 oficinas, arrastra pérdidas desde 2016. La entidad suma desde entonces resultado neto negativo conjunto de más de 328 millones de euros. Para compensar esta situación, la entidad llevó a cabo en 2021 una reducción nominal de las acciones por un importe de 156 millones "mediante la compensación de pérdidas de ejercicios anteriores". Targobank cuenta con un volumen de activos de 3.516 millones de euros y una cartera de crédito de 2.819 millones, según los números a cierre de 2021.

Abanca siempre se ha mostrado abierto a analizar todas las operaciones que hay en el mercado y ha protagonizado varias compras en los últimos años. Adquirió en 2017 la antigua división de consumo de Banco Pastor; un año después, la filial portuguesa de Deutsche Bank, en 2019 compró la actividad de Banco Caixa Geral en España y en 2021, Bankoa. Además, también en 2021 se hizo con el negocio de Novo Banco en España, integración que culminará este año. Con estas adquisiciones, el banco casi ha doblado su volumen de negocio en los últimos años pasado de los 65.000 millones de euros en 2017 a los más de 107.000 millones actuales.

En la tarde del jueves, Abanca envió una nota de prensa en la que señala que "negocia en exclusiva" la compra de Targobank en una operación que "se perfeccionará en 2023". "La adquisición de Targobank España fortalecería líneas de negocio estratégicas para Abanca, como son la financiación a familias y empresas, así como su vinculación a través de productos valor como los seguros, medios de pago o los fondos de inversión. La operación permite avanzar en penetración comercial, en eficiencia y tiene un impacto muy reducido en capital", señala Francisco Botas Ratera, consejero delegado de Abanca.  

Con la integración de Targobank España, Abanca alcanzará un volumen de negocio de 112.544 millones de euros, un 5,2% superior al actual; los préstamos ascienden a 49.219 millones, un 6,9% más; los depósitos suman 51.390 millones, con un incremento del 4,4%, y el número de oficinas llega a 727, un 7,5% más. El ratio de mora conjunto es del 2,1% y la cobertura del 86%, lo que permitirá mantener la buena calidad de los activos.

Crédit Mutuel promete conservar el empleo

La cúpula del grupo francés mantuvo a mediados de septiembre una reunión con los representantes de los trabajadores de las aseguradoras y de Targobank para trasladarles que, ante una operación de venta, se garantizaría el empleo a la plantilla durante los próximos tres años. Días después, matizó a través de una misiva a los trabajadores que en caso de despido por parte del comprador, los empleados recibirían una indemnización equivalente a 45 días de salario por año trabajado con un límite máximo de 36 mensualidades y un importe mínimo de 12 mensualidades de salario. Además, Crédit Mutuel añadió que ese compromiso no limitaba la facultad de la empresa compradora de pactar salidas voluntarias o planes de prejubilación.

El secretario general de UGT en Targobank, Cristian Vázquez, traslada a este diario que una vez consumada la venta, Crédit Mutuel finaliza su andadura en España dejando a los trabajadores al albur de las decisiones de Abanca. "Nos encontramos en una situación en la que para defender los derechos de la plantilla se plantea como escudo una carta de garantías sobre la que tenemos muchas dudas y, por otro lado, la dirección general del banco no ha querido abordar en los últimos meses cuestiones que afectan actualmente a la plantilla, tales como la revisión de las condiciones de las hipotecas de empleados. Nos soltaron de la mano ya hace meses", señala.

Crédit Mutuel también puso en venta las dos aseguradoras que tiene en España, Agrupació y Atlantis, compras que Axa negocia en exclusiva por 318 millones de euros.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nacho
A Favor
En Contra

Una pena, me temo que los clientes de TargoBank vamos a salir corriendo.

Puntuación 0
#1
LKeeee
A Favor
En Contra

Yo ya sali corriendo hace tiempo. En mi opinion el peor banco que he conocido.

Puntuación 1
#2