Corresponsal en Bruselas

El sector de defensa está abriendo muchos frentes en la UE. El bloque pone los cimientos de una nueva visión de la industria de defensa para la próxima legislatura europea. La Comisión Europea ha anunciado este viernes que destinará casi 24 millones de euros a dos proyectos para impulsar la producción en defensa de la filial española de Rheinmetall Expal Munitions.

Bruselas sigue de cerca la evolución del caso 'Koldo' por la presunta malversación de fondos europeos. El ministerio de Hacienda ha informado a la Comisión Europea de que el 'caso Koldo' podría implicar financiación comunitaria por valor de 17,8 millones de euros. El Ejecutivo comunitario se ha reafirmado en que tomará todos los pasos necesarios para proteger el presupuesto de la UE: sea la suspensión de fondos implicados, la reclamación de los pagos ya desembolsados o medidas administrativas.

Mientras la Unión Europea se replantea su estrategia en materia de defensa, tanto a nivel productivo e industrial como de financiación, los socios de la OTAN aumentan la partida que destinan a este segmento. Los países de la Alianza Atlántica han aumentado un 11% la dotación que destinan a gasto militar durante el 2023, aunque España continúa en los últimos puestos de financiación a este sector.

El gigante chino del comercio electrónico, AliExpress pasa a estar en el punto de mira de la Comisión Europea. Bruselas ha abierto este jueves un procedimiento formal contra la multinacional por haber infringido la normativa comunitaria de servicios digitales por permitir la venta de productos ilegales, como medicinas o alimentos falsos, suplementos dietéticos o la difusión de material pornográfico.

La Comisión Europea ha hecho público este miércoles su paquete de infracciones del mes de marzo, por el que ha dado un ultimátum a España por no aplicar a su normativa nacional la directiva comunitaria sobre órdenes de europeas de detención y entrega.También ha remitido un dictamen motivado a España por no transponer la directiva comunitaria de uso de vehículos de alquiler sin conductor en el transporte de mercancías. Además, ha expedientado a España por no aplicar la norma europea de trabajadores temporeros ni la de residuos.

La tercera reunión para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial entre el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el negociador del PP, Esteban González Pons, con el comisario de Justicia, Didier Reynders como mediador se ha resuelto con “progresos”. El encuentro, que en esta ocasión ha tenido lugar en la localidad francesa de Estrasburgo, se ha zanjado con una nueva convocatoria, esta vez en Madrid, antes de que termine marzo.

La tercera reunión para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial entre el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el negociador del PP, Esteban González Pons, con el comisario de Justicia, Didier Reynders como mediador se ha resuelto con “progresos”. El encuentro, que en esta ocasión ha tenido lugar en la localidad francesa de Estrasburgo, se ha zanjado con una nueva convocatoria, esta vez en Madrid, antes de que termine marzo.

La Unión Europea está más cerca de dar luz a la primera regulación del mundo sobre la inteligencia artificial. El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado con un amplio apoyo, este miércoles, la normativa para garantizar la seguridad y el respecto a los derechos fundamentales en el despliegue de esta tecnología.

En un escenario en el que las nuevas reglas fiscales comenzarán a aplicarse a partir del próximo año y en el que los países deben ir poniendo sus cuentas al día, Bruselas vuelve a dar un toque a España por sus altos niveles de deuda y los riesgos que entraña a medio plazo. En esta ocasión lo ha hecho en un informe sobre los desequilibrios macroeconómicos, en el que subraya que se requieren "más esfuerzos, especialmente, para reducir los altos niveles de deuda pública" y una estrategia de "consolidación fiscal creíble".

La Comisión Europea quiere iniciar las negociaciones para la adhesión a la Unión Europea de Bosnia y Herzegovina. Así lo ha confirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este martes durante un discurso en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, en el que ha explicado que el país ha dado paso para cumplir con los estándares europeos en materia de seguridad, justicia o gestión de flujos migratorios.