Corresponsal en Bruselas

Poco a poco, los países de la UE van desvelando sus cartas con sus apoyos para liderar el Banco Europeo de Inversiones. El puesto al que concurren la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, o la ex vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, no podría estar más disputado. Y Alemania parece que decidido posicionarse por la candidata española.

La reforma de las reglas fiscales comunitarias afronta retrasos para llegar a un acuerdo antes de final de año. Si la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, planeaba presentar una propuesta de texto legislativo para avanzar en el Ecofin de este martes, sus ambiciones han quedado finalmente diluidas en un encuentro en el que apenas hubo debate. Mientras, Berlín y París sortean la batuta de Calviño en las negociaciones para tratar de acercar posturas entre el eje franco-alemán, en un diálogo bilateral.

Granada fue el escenario en el que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, volvió a demandar más apoyo a los líderes europeos y países afines. Lo hizo tras el bloqueo de la ayuda adicional por parte de Estados Unidos y ante la perspectiva de una dura ofensiva por parte de Rusia aprovechando el invierno. Una situación que pretende atajar la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, que ha comprometido este lunes el esfuerzo de la Administración Biden para sacar adelante el respaldo.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha informado este lunes que reducirá el objetivo de emisión de deuda pública para el presente ejercicio en 5.000 millones de euros, hasta los 65.000 millones de euros.

Se congregan los ministros de Economía y Finanzas de la UE esta semana en Luxemburgo, con muchos temas sobre la mesa y pocas certezas de resolverlos. La reforma de las reglas fiscales, la presidencia del Banco Europeo de Inversiones o la, con toda probabilidad, aprobada revisión del plan de Recuperación español se erigen como los puntos principales de una jornada de grandes expectativas que con toda probabilidad serán rebajadas.

La escalada de tensiones entre Israel y Palestina tras el ataque terrorista del pasado fin de semana de Hamás, que dejó más de 1.200 muertos, ha centrado las conversaciones de la OTAN en Bruselas. La reunión se resolvió con una condena por parte de los aliados al "horrible ataque" y el apoyo práctico a Israel, con un claro recordatorio: "las guerras tienen reglas".

La Comisión Europea va un paso más allá para restringir la adquisición de la startup Grail, participada por Jeff Bezos y Bill Gates, por parte del laboratorio estadounidense Illumina. Concretamente, este jueves Bruselas ha adoptado medidas correctivas que fuerzan a la biotecnológica a dar marcha atrás en su compra.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, no visitaba la sede de la OTAN en Bruselas desde el inicio de la invasión militar rusa, que tuvo lugar en febrero de 2021. La reunión que este miércoles congregaba a 31 ministros de Defensa de la Alianza Atlántica se ha dibujado como el escenario perfecto para que el líder ucraniano demandara a los aliados más apoyo militar con el que hacer frente a la ofensiva que, prevé, Putin prepara para el invierno. Un reclamo que ha tenido respuesta por parte de la OTAN.

La suspensión de ayudas a Palestina por valor de 691 millones de euros que se dio a conocer el lunes ha desatado el caos en la Unión Europea. Horas después de la escalada del conflicto en Gaza por el ataque del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a Israel este fin de semana, una vorágine de reacciones entre Estados miembros e instituciones comunitarias se sucedía ante la sorpresa provocada por el anuncio del comisario de Vecindario y Ampliación, Oliver Varheli, sobre la congelación de las ayudas al Desarrollo.

La Comisión Europea ha avanzado este lunes que seguirá de cerca cómo evoluciona la ley de Amnistía, así como su relación con el delito de malversación. Una condición, la de la Amnistía, que la formación independentista catalana, Junts, pidió a cambio de negociar la investidura con el líder socialista, Pedro Sánchez.