Salud Bienestar

Bruselas fuerza a Illumina a desinvertir en Grail, participada por Bezos y Gates, tras fusionarse pese a su veto

  • La Comisión Europea requiere al laboratorio estadounidense un plan para dar marcha atrás en la compra, al que debe darle el visto bueno
  • La biotecnológica prosiguió con la adquisición pese a la prohibición del Ejecutivo comuntario
  • Se arriesgan a multas del 10% de su facturación global mundial
Bruselasicon-related

La Comisión Europea va un paso más allá para restringir la adquisición de la startup Grail, participada por Jeff Bezos y Bill Gates, por parte del laboratorio estadounidense Illumina. Concretamente, este jueves Bruselas ha adoptado medidas correctivas que fuerzan a la biotecnológica a dar marcha atrás en su compra.

En septiembre de 2022, la Comisión Europea vetaba la operación valorada en 8.000 millones de dólares (unos 7.500 millones de euros) al considerar que la fusión contribuye a reducir la innovación y las posibilidades de elección en el mercado de pruebas sanguíneas de detección precoz del cáncer. Sin embargo, ambas empresas prosiguieron con la adquisición, lo que supuso romper con la normativa de concentraciones de la UE y resultó en una multa, por parte de Bruselas, de 432 millones de euros en julio de este año.

Las medidas que ha impuesto el Ejecutivo comunitario pasan por disolver la transacción, obligando a Grail e Illumina a constituirse como empresas independientes en línea con la situación previa a la compra. Además, Grail debe ser tan viable y competitiva después de la desinversión como lo era antes de la adquisición de Illumina para garantizar que se mantiene la competencia con empresas rivales.

Por último, la Comisión Europea establece plazos estrictos para ejecutar esta desinversión con "suficiente certidumbre" para restablecer la situación anterior a la operación. Esta desinversión deberá seguir un plan que apruebe Bruselas y puede realizarse a través de diferentes fórmulas como la venta comercial o una operación en el mercado de capitales, siempre que se cumpla con la normativa europea.

Pero Bruselas también impone condiciones al periodo transitorio, como que Illumina y Grail deben permanecer separadas mientras se revierte la transacción para evitar avanzar en la integración de la startup en el negocio del laboratorio estadounidense y propiciar un daño irreparable a la competencia en el mercado.

Además, la Comisión Europea obliga a Illumina a mantener la viabilidad de Grail con financiación continua a las necesidades de liquidez para desarrollar la prueba de detección precoz de cáncer.

De incumplir estas medidas, el Ejecutivo comunitario las empresas se arriesgan a una multa del 10% de su volumen de negocio global al año.

Se pronunció al respecto el comisario responsable de Competencia, Didier Reynders,que ha asegurado que la decisión "restablece la competencia en el desarrollo de pruebas de detección precoz del cáncer". Tales pruebas podrían representar un gran avance en nuestra lucha contra el cáncer, según el comisario belga, por lo que la reversión de la operación tiene por finalidad garantizar "la igualdad de condiciones en este mercado crucial en beneficio de los consumidores europeos".

La adquisición fue anunciada en 2020, aunque ya en julio de 2021 la Comisión Europea abrió una investigación en profundidad para, dos meses más tarde, bloquear la operación. Consideró que tendría repercusiones en la competencia, que restringiría la innovación y las posibilidades de elección de pruebas de detección precoz de cáncer a través de análisis de sangre.

No obstante, en agosto de ese año, previamente a que Bruselas zanjara su análisis, Illumina anunció públicamente que había completado la adquisición de la startup. Se concluyeron los papeleos necesarios y se abonó a los accionistas las cuantías correspondientes por sus títulos de Grail. Una actuación que llevó a la Comisión Europea a presentar un pliego de cargos ante ambas empresas por ejecutar la concentración antes de que el Ejecutivo comunitario concluyera su análisis e investigación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky