
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha informado este lunes que reducirá el objetivo de emisión de deuda pública para el presente ejercicio en 5.000 millones de euros, hasta los 65.000 millones de euros.
Lo ha aclarado a su llegada al Consejo de ministro de Economía y Finanzas de la zona euro en Luxemburgo, cuando ha señalado: "vamos a reducir en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para 2023. Con ello pasaremos de una emisión de deuda neta de 70.000 millones de euros a 65.000 millones de euros, lo cual nos pone en una posición de resiliencia y fuerza en este contexto de tipos de interés al alza".
La titular de Economía ha puntualizado que mientras la política emprendida por el Banco Central Europeo ha elevado los tipos de interés en 450 puntos básicos, el "coste medio de la deuda española solo ha aumentado en torno a 40 puntos básicos". Un hecho que ha achacado a la gestión del Gobierno "de los últimos años".
Esta situación, ha explicado Calviño, permite que "las necesidades de refinanciación se reduzcan al 13% ese año". Además, ha puntualizado que el periodo medio de amortización de la deuda son 8 años, lo que a su juicio "refleja la confianza de los inversores y los mercados internacionales en la buena marcha de la economía española y el cumplimiento de los objetivos fiscales".
Además, la vicepresidenta primera se ha referido al plan presupuestario que España presentó ayer domingo ante Bruselas: "quiero ser clara, el plan presupuestario de España cumple con las recomendaciones de la UE en materia fiscal para 2024", ha aseverado.
En un paso más, la ministra de Asuntos Económicos ha indicado que la economía española crecerá un 2,4% este año y un 2% el próximo ejercicio. Además, ha puesto de relieve que "el buen ritmo" de 2023 y que España "ha venido cumpliendo holgadamente con sus objetivos de reducción de déficit y la deuda".