Redactora de elEconomista (Berlín)
Ofertas

El 2016 podría definirse como el año de los récords laborales en Alemania. A sus impactantes cifras de desempleo, son las más bajas de la Unión Europea, se une ahora el anuncio de que el último trimestre del año pasado se cerró con 1,044 millones de ofertas de empleo disponibles que nadie había ocupado, 6.000 más que a finales del año 2015.

Elecciones en Alemania

La socialdemocracia alemana se haría con la cancillería el próximo 24 de septiembre, según el resultado de la última encuesta realizada por el instituto de estadística Emnid. El candidato del SPD y expresidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, obtendría la victoria con un 33% de los sufragios frente al 32% de Angela Merkel si la tendencia se mantiene. Es la primera vez que los socialdemócratas superan a la CDU de Merkel en intención de voto desde el año 2006.

DIPLOMACIA

Este fin de semana se produjo en Alemania el primer contacto de la Administración Merkel con el nuevo Gobierno estadounidense capitaneado por Donald Trump. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, participó en la conferencia de seguridad anual de Múnich y hoy estará en Bruselas para entrevistarse con diversos líderes europeos. Las principales diferencias entre las dos potencias versan sobre materia migratoria, relación con Rusia, proteccionismo económico, medio ambiente y el futuro de la Unión Europea.

Según un estudio de IAW

Un estudio del Instituto de Investigación de Economía Aplicada (IAW) y la Universidad de Linz pronostica que la economía sumergida (o de trabajo "en negro") se reducirá en este nuevo ejercicio en Alemania por octavo año consecutivo.

Elecciones parlamentarias en septiembre

La batalla que ha enfrentado desde hace más de un año a la CDU de Angela Merkel con el otro partido de su coalición, la CSU de Baviera, llega a su fin. La formación bávara aceptó este lunes la candidatura de Merkel, que ya había sido apoyada por la CDU en el congreso de diciembre, en el que se volvió a elegir a la actual canciller como presidenta de su partido.

EEUU vs Alemania

Poco más de diez días después de su toma de posesión, Donald Trump materializa el blanco de sus iras, además de en los musulmanes, en la Unión Europea. Alude expresamente a Merkel como responsable de la situación actual de la Eurozona y acusa a Alemania de explotar a la propia Unión Europea y a Estados Unidos con "una moneda muy devaluada" que les favorece.

Elecciones en Alemania

El declive de la socialdemocracia alemana es un hecho que, desde hace ya meses, ha quedado patente en las diversas citas electorales que han tenido lugar el año pasado. El SPD ha obtenido algunos de sus peores resultados de la historia al quedar en varias regiones por detrás de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Ahora, sin embargo, puede sufrir una recuperación electoral con su nuevo candidato, Martin Schulz, expresidente del Parlamento Europeo, quien tratará de hacer sombra a Angela Merkel el próximo 24 de septiembre.

Empresas

La industria global del motor está en un brete. A grandes rasgos, el sector se debate estos días entre encarecer la mano de obra de los vehículos con destino al mercado estadounidense o sufrir aranceles salvajes, próximos al 35%, en todas las exportaciones dirigidas al país que desde ayer gobierna Donald Trump.