Directora adjunta. Llegué a la economía por casualidad, en un vuelo procedente de Barcelona. Ahora ya no podría vivir sin la información salmón, pero espero que el mercado no deje de sorprenderme nunca. Si algún día dejo de divertirme, me bajaré del carro.
Precariedad, horas impagadas...

Precariedad laboral, horas extra impagadas, fraude generalizado... El récord que vive el sector turístico con máximos en la llegada de extranjeros y en el gasto de los que nos visitan, tiene un lado más oscuro.

Datos del INE

El número de empresas activas aumentó en España durante 2015 alrededor de un 2% y el año cerró en los 3,2 millones. Detrás de este dato, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que forma parte del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2016, hay un sinfín de cifras curiosas.

El futuro de Reino Unido

Ya hace casi dos semanas que triunfó el adiós a la Unión Europea en el referéndum de Reino Unido, y si algo parece haber quedado claro en este tiempo es que los partidarios del llamado Brexit no tenían a priori ningún plan para cumplir con la desconexión. Es más, el abandono del barco por parte de los que lideraron la campaña a favor de dejar la UE ha sido claro protagonista. Sólo el Banco de Inglaterra parece ofrecer en estos momentos una salida.

Datos de Empleo | Mayo

La Seguridad Social ganó 198.004 afiliados en mayo y la ocupación alcanzó su mejor nivel desde octubre de 2010. El paro, por su parte, se redujo en casi 120.000 personas y, por primera vez en seis años, la cifra de parados registrados se sitúa por debajo de los 4 millones. Ahora bien, entre tanto buen dato, hay una serie de peros a tener en cuenta.

Laboral

Las oficinas públicas de empleo no solo se dedican a colocar parados. También gestionan las ayudas y subsidios al desempleo en el caso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ordenan y reparten la tramitación de expedientes de distinta naturaleza... Sin embargo, su escaso resultado en cuanto a la colocación ha llevado a la queja constante de las empresas de trabajo temporal y al intento de distintos gobiernos para tratar de buscar una solución a este problema.

Encuesta del INE

El ingreso medio neto por hogar se situó en los 26.092 euros en el año 2014, último periodo disponible. Supone un 0,2% menos que el año anterior y hasta un 13% menos que los 30.045 euros que se registraban allá por 2008. De hecho, desde entonces la cifra no ha parado de menguar.Este dato es uno de los muchos que se desprenden de la Encuesta de Condiciones de Vida que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque hay muchos otros. Por ejemplo, que el ingreso medio por persona alcanzó en 2014 los 10.419 euros, un 0,3% más que la cifra del año anterior, pero muy por debajo de los 11.318 que se registraron en 2008.El organismo estadístico explica que la diferencia de la evolución entre el ingreso por hogar, que disminuye, y el ingreso por persona, que aumenta, se debe a la reducción en el tamaño medio del hogar (tablas del INE).

Sector público

Las comunidades autónomas volverán a incumplir el objetivo de déficit público en 2016 pese al nuevo margen otorgado por el Gobierno, al elevar la previsión del 0,3% del PIB al 0,7%. Concretamente, la cifra final será cercana al 1% del PIB, una desviación de alrededor de 3.000 millones de euros.

Datos del INE

A 1 de enero de 2016 España tenía un total de 46,52 millones de habitantes empadronados en el país, 99.439 personas menos respecto a los datos de un año antes. Tras cuatro años de caídas consecutivas, registra la población más baja desde 2008. Son datos provisionales que hoy ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Informe sobre sueldos públicos

Impagos a las farmacias, ahogo a los proveedores, una deuda insostenible sin los mecanismos de financiación del Estado, déficit descontrolado, unos Presupuestos de 2015 prorrogados... La quiebra selectiva sobrevuela la situación financiera de la Generalitat. La gestión de las finanzas deja mucho que desear. Pero mientras la comunidad se lamenta de la "asfixia financiera" que padece, un informe sobre el sueldo de los altos cargos del nuevo ejecutivo provoca que nos llevemos las manos a la cabeza.