¿Y ahora, qué? Esta es la pregunta del millón tras un desplome en tiempo récord, pasando de máximos a cotas de mercado bajista. A pesar del rebote que empezó en marzo, el miedo continúa reinando en los parqués mundiales. Los indicadores de la economía mundial son nefastos. Muchos temen una segunda oleada del virus y sus eventuales consecuencias en forma de otro batacazo, todavía más brusco. Aún así, no lo olvide: los mercados alcistas siempre suceden a los mercados bajistas y estos se desarrollan más rápidamente y con más fuerza de lo que la mayoría espera, incluso cuando la economía se debilita a pasos agigantados. Sus futuros beneficios dependen en gran medida de la posición que adopte hoy. Para abordar esta cuestión, analizaremos dos escenarios que dependen de un único factor: la duración de la contracción económica. Probablemente esta sea la variable que determinará los valores que liderarán la recuperación.

Fundador y presidente ejecutivo de Fisher Investments