Fundador y presidente ejecutivo de Fisher Investments

¿Debería comprar criptoactivos ahora que se están devaluando? Parece una pregunta legítima dadas las ganancias instantáneas cosechadas tras la subida del Bitcoin en plena euforia por la victoria de Trump entre diciembre y enero. Para los defensores de la criptomoneda, la caída de alrededor del 20% desde el máximo del 21 de enero brinda una oportunidad que resultará enormemente rentable en 2025. Tal vez sí, tal vez no.

En enero, anticipé tres hipótesis para 2025 sobre el mercado bursátil que parecían igualmente factibles y dije que les avisaría cuando una de ellas cobrara más fuerza. Ha llegado el momento.

Antes de compartir mi pronóstico para 2025, quiero revelar una verdad absoluta: cualquier pronóstico requiere conocer información importante que otros han pasado por alto. Por eso, cuando estoy seguro de algo, no hay medias tintas. En enero del año pasado, expliqué por qué tanto la bolsa española como la internacional se dispararían en 2024. Predije lo mismo para 2023. Mis lectores más fieles saben que también me he equivocado muchas veces, y eso es algo molesto.

Los misiles de largo alcance han irrumpido en la guerra entre Rusia y Ucrania y, en el Líbano, el alto al fuego se tambalea mientras continúan los ataques sobre Gaza. Ante este escenario, es inevitable preguntarse: ¿la escalada bélica pondrá en peligro el actual mercado alcista? Lo cierto es que no. Veamos por qué.

Pregunta sorpresa: ¿Qué afecta más a la bolsa? a) Las decisiones del BCE y la Fed. b) El cambio climático. c) La deuda estadounidense. d) La lucha antimonopolio contra las grandes tecnológicas. e) La "crisis" de fertilidad en Europa. La respuesta es: ninguna de las anteriores.

Últimos artículos de Opinión