Tribuna

La futura presidenta socialista de La Rioja, Concha Andreu, en la primera sesión de su segundo pleno de investidura, aseguró que la subida de impuestos prevista para la comunidad riojana no pondrá en peligro la creación de empleo y el crecimiento empresarial en la región. Se comprometió a "no incrementar un impuesto que conlleve una deslocalización". Las negociaciones entre PSOE, Podemos e IU plantearon los impuestos "pensando en lo colectivo, calculando los gastos necesarios para tener una sociedad de bienestar justa y después fijando ingresos a obtener para su mantenimiento", argumenta, para así combatir la "sociedad de bienestar fracturada, una clase media muy tocada, una clase trabajadora con un empleo deficiente con sueldos sin capacidad de ahorro y una parte muy reducida que vive en la abundancia" que creó el PP riojano en sus 24 años de Gobierno.

GUERRA COMERCIAL

El sector exterior, uno de los mayores contribuyentes a la recuperación de la economía Española tras los años de la crisis económica parece haber tocado techo como acicate para el PIB, lastrado por una guerra comercial entre Estados Unidos y China que amenaza con dinamitar las relaciones mercantiles a nivel global.

Política

A pocos días de llegar al Gobierno de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ya se ha ganado las primeras enemistades políticas. Se trata de aquellos que no comparten con ella la rebaja fiscal anunciada, un medida que supondrá un ahorro de 300 millones de euros. Después de recibir las críticas de las ministras en funciones de Hacienda y de Economía, María Jesús Montero y Nadia Calviño, respectivamente, contrarias a la rebaja de impuestos, el último en apuntarse a este bando ha sido el socialista Ximo Puig, que junto con otros barones de su partido, coaligados con Unidas Podemos y otros partidos de la izquierda nacionalista, se han manifestado totalmente en contra de esta medida, llegando a decir que Díaz Ayuso lo que quiere es fomentar la competencia fiscal entre las comunidades autónomas.

Política

El Partido Popular insiste en extender la fórmula de Navarra Suma a nivel nacional y registra las marcas Cataluña Suma y España Suma previendo una posible unión para próximas elecciones. De momento, Cs rechaza la propuesta intentando conservar su identidad en la comunidad donde obtuvo mejores resultados que el PP. Mientras, Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz de PP en el Congreso, insiste a Albert Rivera que "medite" la propuesta.

ECONOMÍA

Ahora que el Partido Popular (PP) ha pedido la constitución inmediata de la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados, y que el Gobierno en funciones desliza que subirá las pensiones por encima del 0,25%, sin tener que modificar los Presupuestos Generales, fuentes oficiales del Parlamento confirman que tanto Pedro Sánchez (PSOE), Oriol Junqueras (ERC) como Marcos de Quinto (Ciudadanos) están entre los diputados con fondos de pensiones privados más altos, sin especificar las entidades correspondientes a cada plan.

Economía

Tras realizar 27.618 actuaciones de control sobre las grandes empresas, patrimonios y economía sumergida, el Ministerio de Hacienda ha conseguido regularizar las bases imponibles a las grandes tecnológicas por un importe superior a 1.500 millones de euros; una actuación que es muy difícil repetir. Con ello ingresó cuotas tributarias de 400 millones, y aseguró para los próximos años bases imponibles por más de 500. Las actuaciones de la Agencia Tributaria en 2018, en prevención y lucha contra el fraude, registraron una recaudación de 15.089 millones, lo que supone un 2% más que el año anterior. Los ingresos inducidos por actuaciones de control, alcanzaron 599 millones, por encima de 571 en 2017.

Tribuna

La exdiputada de la CUP en el Parlament y miembro del Secretariat Nacional del partido, Eulàlia Reguant, avisó al Govern de que, para sentarse a negociar los Presupuestos de la Generalitat de 2020, el Ejecutivo catalán debería incrementar el gasto en políticas sociales. En el caso de permanecer como hasta ahora, prevé elecciones para la primavera de 2020. “Para hablar de Presupuestos este Govern debe dar un giro de 180 grados para que la CUP vea una mínima voluntad de cambio y para no reproducir las políticas de austeridad”, afirmó en una entrevista de Catalunya Ràdio.

Pérdida de impulso

El número de sociedades en concurso de acreedores disminuye un 7,4% respecto al segundo trimestre de 2018

economía

Europa y Mercosur han dado una respuesta geopolítica a la ola proteccionista que avanza impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump. Tras 20 años de negociaciones (1999-2019), la Unión Europea y el Mercado Común del Sur, potencian la asociación estratégica con un tratado de libre comercio.