Con un pie en la economía internacional y los mercados, con otro en nuevos horizontes y las mayores chaladuras. Siempre dispuesto a bajar al barro informativo y apostando en contra de la corriente.
Política monetaria

El Banco Nacional de Suiza (BNS) ha anunciado esta mañana que vuelve a recortar los tipos de interés del 1% al 0,5%. Esta bajada de 50 puntos básicos, esperada por el mercado, sirve de baliza para las previsibles bajadas que ejecutará el Banco Central Europeo a lo largo de 2025, cuando los analistas esperan que Fráncfort cierre sus tipos oficiales en el 2%, o incluso menos.

La sorpresiva victoria de las fuerzas rebeldes ante el régimen de Bashar al-Ásad trae la posibilidad de un retorno masivo de los casi siete millones de refugiados sirios que huyeron de la guerra civil. Turquía no ha querido esperar y ha anunciado que abrirá la frontera para que los hasta cuatro millones de sirios que viven en la república euroasiática regresen a su tierra natal. Tras casi una década desde que el Gobierno de Ankara acogió a los desplazados, las consecuencias en la economía otomana si hay una marcha multitudinaria pueden ser inmediatas: enfriamientos de los precios, cambios en el mercado de trabajo y reducción del consumo. Pero también puede ser una oportunidad para sus empresas.

Entretenimiento

Expediciones arqueológicas, sexo, violencia explícita, competiciones mundiales, políticos asesorando a empresas, influencers marcando el nuevo famoseo, Michael Jackson bailando el moonwalker, ludopatía, escándalos laborales, ingresos a espuertas, una huella cultural a la que incluso el cine empieza a temer… La industria del videojuego es todo eso y mucho más. Un reflejo del cambio social de las últimas décadas y una brújula de la nueva economía del siglo XXI.

"Ansiedad subyacente". Así ha definido el Banco de Corea del Sur (BOK) el estado de la economía asiática tras la imposición y posterior retirada de la ley marcial por parte del presidente, Yoon Suk-yeol. Tanto el supervisor como el Ministerio de Finanzas han anunciado directrices para levantar al mercado y mantener la calma. "Tomaremos todas las medidas posibles, incluyendo inyecciones de liquidez ilimitada si fuera necesario", dijo el ministro de Finanzas surcoreano, Choi Sang-mok, en declaraciones recogidas por agencias.

Fiscalidad

Si Bruselas no quisiera hacerse trampas al solitario, debería multarse a sí misma por tener unas cuentas públicas desequilibradas. Actualmente, diez países de la Unión Europea, incluidos Francia, Italia y Polonia, registrarán déficits públicos superiores al 3% hasta 2026, según las previsiones de la Comisión Europea. Esa cifra del 3% es el límite que marcan los tratados europeos para que las instituciones comunitarias no intervengan las cuentas nacionales. La propia Unión Europea ya incumple los tratados: la media de déficit público de todos los países del bloque cerrará este año en el 3,1% y su deuda pública superará el 80%.

Presupuestos

El Gobierno francés se someterá a una moción de censura sin conseguir sacar un presupuesto de consenso. Alemania adelantará elecciones federales a febrero y no aprobará los suyos. España prorrogará por segundo año sus cuentas tras no conseguir apoyos suficientes. Italia es la única potencia del euro que ha conseguido publicar una ley presupuestaria en tiempo y forma, aunque le ha costado el malestar de la ciudadanía que ha eclosionado en una huelga general los últimos días. Las potencias del euro se enfrentan al bloqueo con 3 de los 4 motores sin presupuestos actualizados para 2025.

Warren Buffett tiene un consejo para los padres. El CEO de Berkshire Hathaway escribió una carta a los accionistas de su compañía esta semana en la que reflexionaba sobre la herencia que dejaría a sus hijos tras la muerte de su primera mujer, Susan Thompson, en 2004 y la riqueza generada en las últimas dos décadas. En su mensaje lanzó un recomendación a todas las familias para evitar herir los sentimientos y frenar las disputas futuras. "Tengo una sugerencia para todos los padres, independientemente de si tienen una riqueza modesta o asombrosa", escribió en la misiva. "Cuando tus hijos crezcan, léeles el testamento antes de tú firmarlo".

Lotería

El Grinch, el astuto ladrón verde creado por el Dr. Seuss, siempre estaba dándole vueltas a cómo fastidiar a los vecinos en Navidad. Ahora, su ingenio ha desembocado en que el cínico villano "robe" la cuarta parte del premio del Gordo de un plumazo. No, no es que se vaya a estrenar una nueva versión del famoso residente de Whoville, sino que la inflación —la mayor pesadilla de Navidad de los hogares, con permiso de Tim Burton— se está "comiendo" el valor real del décimo más buscado, que permanece invariable desde 2011, hace más de una década.

Entretenimiento

Un fino hilo une a Mario, el fontanero italiano más famoso del mundo, con Nvidia, la segunda cotizada más grande del mercado. Durante años, la desarrolladora de tarjetas gráficas cimentó su crecimiento en el mercado de los videojuegos hasta el punto de incorporar su tecnología a la mayoría de las consolas, incluida la Nintendo Switch. Con el tiempo, Nvidia expandió sus intereses a otras áreas de la informática y al creciente nicho de las cripto. La irrupción de la IA ha terminado por convertir a Nvidia en un pilar maestro de las tecnológicas.

Comercio

Primer anuncio de la guerra comercial entre Donald Trump y el resto del mundo. El presidente electo ha anunciado a través de su red social, Truth Social, que impondrá un 25% de aranceles a las importaciones de "todos" los productos procedentes de Canadá y México, e incrementará los de China en un 10% hasta que esos tres países apliquen una política más agresiva contra el tráfico de drogas y la inmigración que llega a Estados Unidos.