Con un pie en la economía internacional y los mercados, con otro en nuevos horizontes y las mayores chaladuras. Siempre dispuesto a bajar al barro informativo y apostando en contra de la corriente.

Es 12 de enero de 2021. Estados Unidos todavía se encuentra en shock por el asalto al Capitolio y Donald Trump es visto como uno de los instigadores del desencuentro. Ese día, el presidente saliente firma una orden ejecutiva que promueve el uso de minirreactores nucleares modulares (SMR, por sus siglas en inglés) en la defensa y la exploración espacial ocho días antes de abandonar la Casa Blanca. En la misma orden, Trump asevera que la energía nuclear es "crítica para la seguridad nacional de Estados Unidos". Actualmente, la tecnología nuclear genera la sexta parte de la energía estadounidense (18,6%), similar a España.

El juez José Luis Calama ha enviado al banquillo a 13 directivos y a PwC por los posibles delitos de "falsedad contable", "estafa a los inversores" y "falsedad documental". Los procesados han sido acusados por organizar la ampliación de capital de Banco Popular en 2016 y por la presunta falsedad contable en las cuentas anuales de 2015 y 2016, y en los estados financieros intermedios de 2016, según consta en el auto de apertura de juicio oral emitido esta mañana.

"Si resides ilegalmente, haz las maletas, porque te vuelves a casa". Las palabras de J. D. Vance resumen una de las grandes promesas de Donald Trump: deportar masivamente a todos los inmigrantes sin permiso de residencia, así como aumentar las restricciones a refugiados y a otros colectivos. Las estimaciones apuntan, al menos, a 11 millones de personas afectadas que podrían verse obligadas a salir de Estados Unidos. El impacto económico podría ser equivalente a la crisis financiera de 2008.

Con la llegada del sorteo más esperado del año, es posible ver ofertas de pólizas que aseguran el décimo y te prometen que cobrarás el importe del premio. Si el 22 de diciembre cantan tu número y está asegurado, además de celebrar con champán y vítores, la entidad te abonará el importe que debes pagar a Hacienda por ganar el premio. De esta forma, cobrarías el premio íntegro: tanto el neto como la parte que la Agencia Tributaria recauda del décimo. ¿Cuál es la "trampa"? Por la compensación que te dé el seguro también hay que pagar impuestos en la declaración de la renta.

The Guardian se marcha de X. El medio británico ha anunciado esta mañana que sus cuentas oficiales dejarán de publicar en la red social de Elon Musk, justo después de oficializarse la entrada del magnate en la Administración estadounidense. Los lectores y los periodistas del medio británico podrán seguir compartiendo artículos de The Guardian a través de X.

Donald Trump ha anunciado que el magnate Elon Musk, dueño de empresas como Tesla o SpaceX, gestionará junto al empresario Vivek Ramaswamy el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). "Juntos, estos dos estadounidenses maravillosos allanarán la senda para que mi Administración desmantele la burocracia gubernamental, barra las regulaciones excesivas, recorte los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales", ha dicho Trump en un comunicado compartido por Ramaswamy y Musk.

El incremento constante de los precios en el mercado de la vivienda ha llevado a que un perfil concreto de la ciudadanía se vea fuera de la propiedad: los jóvenes. La situación de presión entre una oferta exigua y una demanda creciente ha desembocado en que distintas Administraciones hayan lanzado programas de avales para ayudar a este colectivo a conseguir préstamos hipotecarios de hasta el 100%.

Las personas afectadas por la DANA que sean titulares de planes de pensiones podrán retirar hasta un máximo de 10.800 euros de manera excepcional durante los próximos seis meses. Es una de las medidas del segundo paquete de ayudas publicado por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias de la DANA.

El euríbor cierra este viernes 8 de noviembre de 2024 en el 2,534%, consolidando una semana de reducciones. La principal tasa a la que están indexadas las hipotecas variables sigue marcando descensos y consolida una primera semana de noviembre con una media mensual provisional del 2,617%, inferior a la que cerró el mes pasado, cuando fue del 2,697%.

Hasta 10 entidades financieras promocionan ofertas en las que, literalmente, regalan dinero a cambio de que nuevos clientes que cuenten con ingresos estables (como la nómina o la pensión) abran una cuenta corriente. ¿La letra pequeña? Los compromisos de permanencia, que varían de los seis meses hasta los tres años, y que recuerdan a la estrategia clásica de las compañías telefónicas en su guerra infinita por captar clientes cada vez más escurridizos.