27/06/2025, 13:07
Fri, 27 Jun 2025 13:07:52 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
No se puede hablar de divorcio. Ni siquiera de separación. Quizá tampoco de crisis matrimonial. Pero lo cierto es que la relación entre EEUU y Suiza se está viendo afectada por las 'trastadas' que Berna está sufriendo de Washington desde que Donald Trump entró de nuevo en la Casa Blanca hace seis meses. Pese a su beligerante agenda, especialmente en materia comercial, nadie esperaba que la tranquila y neutral Suiza fuera una de las víctimas predilectas de sus 'manotazos' ejecutivos. Pero la secuencia es de aúpa. En su pizarrín con los aranceles del Día de la Liberación, Trump hostigaba al país alpino con una tasa del 31%, notablemente superior a la impuesta a una Unión Europea a la que el mandatario ha insultado repetidamente. Por si esto fuera poco, el Tesoro de EEUU ha vuelto a poner a Suiza en la lista de países a vigilar con cautela por si existiera manipulación de divisas. El último golpe se desarrolla en los cielos: EEUU quiere 'engordar' de repente el precio de unos aviones militares de combate que pretende vender a Berna, una adquisición que sembró bastante división en el país helvético.