Capital privado

El ecosistema emprendedor español ha superado la adolescencia y ya es mayor de edad. Las cifras de inversión de 2021 han pulverizado todos los récords con más de 4.000 millones de euros captados en 400 operaciones, en su mayoría, rondas de financiación lideradas por fondos estadounidenses o europeos, como confirma a elEconomista Javier Megías, start program director de Fundación Innovación Bankinter, uno de los referentes en la galaxia startup española, en plena efervescencia y crecimiento.

Endeudamiento

Alsea, el gigante de la restauración mexicano que opera en España marcas como Vips, Foster's Hollywood o Starbucks, además de franquicias de Burger King y Domino's Pizza, está llevando a cabo emisiones de bonos al tiempo que aplaza el pago a la banca de deuda por 22.150 millones de pesos (casi 1.000 millones de euros) que vencían entre este año y el que viene ante la imposibilidad de afrontarlo. A finales de diciembre la empresa emitió ya 500 millones de dólares (440 millones de euros) y prepara otra nueva operación esta misma semana, según han confirmados a elEconomista fuentes próximas al grupo. Alsea encaraba la devolución del 69% de su pasivo con las entidades financieras tras una drástica caída de sus ingresos como consecuencia de la pandemia y eso a pesar de que en el tercer trimestre del  año pasado  prácticamente se han alcanzado los niveles de 2019. La banca le había concedido ya una dispensa hasta junio de 2022 que le permitía incumplir sus compromisos debido a la situación causada por el Covid. A falta que se hagan públicos los datos de cierre del ejercicio, a 30 de septiembre el ratio  de deuda/ebitda era de 5 veces, frente a las 11,6 veces de un año antes.

Prensa Ibérica ha hecho público este martes que Gemma Robles asume la presidencia de El Periódico de España en sustitución de Fernando Garea, quien ha estado tres meses en el cargo.

Es con diferencia una de las marcas más icónicas de España. Las dos cerezas que forman su logo son reconocidas por jóvenes y no tan jóvenes, pero la realidad es que Pacha es mucho más que discotecas. Su negocio abarca desde las ya mencionadas discotecas, hasta hoteles y resorts, pasando por restaurantes. Los cierres provocados por la pandemia han castigado especialmente al ocio nocturno, lo que ha llevado al grupo a solicitar una ayuda pública de 18 millones de euros.

Banca de inversión

Arcano Partners y BlueBull han roto la alianza que mantenían desde febrero de 2020 para iniciar una nueva etapa por separado en 2022. Ambas firmas explican en un comunicado que mantendrán cierta colaboración de cara posibles operaciones en sectores tradicionales. Gracias a su unión cerraron 15 operaciones a lo largo de 2021.

Balance del 2021

Ir al gimnasio, hacer dieta o aprender idiomas suelen ser los propósitos de año nuevo más comunes, aunque si se habla de empresas la cosa cambia y el reto está más enfocado en seguir creciendo y registrar cifras récord. Esto se pone complicado si se viene de cerrar varios ejercicios consecutivos con datos nunca vistos, como es el caso de Netflix.

Comunicación

España es actualmente el país de la Unión Europea con mayor tasa de paro juvenil, de un 37,7% según los últimos datos de Eurostat. Esto quiere decir que casi 4 de cada 10 jóvenes de entre 15 y 24 años no tiene trabajo. Por eso llama la atención cuando una empresa anuncia abiertamente que va a multiplicar su plantilla y que lo va a hacer con talento joven.

Balance del 2021

Hay un refrán que dice Año de nieves, año de bienes. Y otra cosa no, pero el pasado enero vino cargadito de nieves. La pandemia está lejos de ser cosa del pasado, es más, viendo los datos de la sexta ola en España más bien es cosa del presente, pero la verdad es que a falta de unos días de acabar el año se puede concluir que Filomena trajo bienes a la economía española.

Audiencias

Atresmedia va camino de cerrar el año siendo la gran ganadora en el espectro audiovisual. Después de tres años consecutivos de liderazgo de Mediaset, los de Silvio González se han impuesto y se ha producido el sorpasso.

Comunicación

Vivendi tiene un objetivo claro, reinar en Europa, y está dispuesta a todo para conseguirlo. Sus últimos movimientos así lo demuestran. A finales de octubre solicitó autorización al Consejo de Ministros para aumentar su participación en Prisa hasta el 29,9%. En la actualidad su posición en la española es del 9,93%. Necesita el okey del Ejecutivo al pretender superar el 10%, ya que a mediados de 2020 se aprobó una medida que limitaba la entrada de capital extranjero en las compañías españolas afectadas por la crisis del Covid-19.