Empresas y finanzas

Antena 3 cierra 2021 con el mejor dato de audiencia en 12 años

  • La cadena acaba el año como líder absoluto del 'prime time' por primera vez

Atresmedia va camino de cerrar el año siendo la gran ganadora en el espectro audiovisual. Después de tres años consecutivos de liderazgo de Mediaset, los de Silvio González se han impuesto y se ha producido el sorpasso.

El canal estrella del grupo, Antena 3, se posiciona como la cadena que más crece con respecto a 2020, dos puntos porcentuales ,y logra así su mejor dato anual de los últimos 12 años. Esto ha sido posible gracias al rally de fin de año, ha liderado cuatro de los últimos cinco meses. El cambio de tendencia se produjo en el mes de agosto cuando tras 35 meses a la zaga adelantaron a Telecinco en tan solo una centésima, un 13,12% de share frente al 13,11% registrado por el canal de Paolo Vasile.

Esto fue posible gracias a un cambio de tendencia y es que tras 10 años en antena desde Atresmedia decidieron sacar de la programación Ahora caigo y sustituirlo por una nueva serie turca Tierra amarga. Una decisión que ha resultado ser acertada si se observar los últimos datos de audiencia a los que ha tenido acceso elEconomista, es junto a Amar es para siempre la serie diaria más vista tras aglutinar 1,4 millones de espectadores y registrar un 15,5% de cuota de pantalla.

Más allá de las series turcas, gran revelación de los últimos años, Atresmedia como grupo ha logrado su mejor dato en siete años y ha sido posible gracias a que son líderes absolutos en el prime time con un 28,3% de cuota de pantalla, dos puntos por encima de Mediaset, su principal competidor. Además, es el grupo más visto con 21 millones de espectadores. Hay que tener en cuenta que Antena 3 cierra 2021 como líder absoluto del prime time por primera vez en su historia.

El gran éxito del grupo es Pasapalabra. Se trata del programa diario más visto de la televisión y no es para menos. Va a cerrar el año con más de un 23% de share y 2,7 millones de espectadores.

La otra cara de la moneda

Si hay un grupo audiovisual que cierra un año para olvidar ese es con mucha diferencia Radio Televisión Española. La 1 ha marcado el peor dato anual de su historia, un 8,8% de cuota de pantalla, siendo incapaz de registrar ningún dato mensual por encima del 10%.

Unos datos más duros si se tiene en cuenta que registró un verano por encima de lo normal gracias a la retransmisión de los Juegos Olímpicos, fue su mejor agosto de los últimos tres años. De hecho, las tres emisiones más vistas de ese mes fueron emitidas en La 1, y las tres de los Juegos Olímpicos: la prórroga del Brasil-España, que fue vista por 5,2 millones de espectadores; el partido Brasil-España con 3,8 millones de espectadores y, por último, la prórroga del partido Japón-España, que fue vista por 3,7 millones de pantalla y registró una cuota de pantalla del 31,3%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments