Antena 3 ha dado un golpe sobre la mesa en agosto y se ha convertido en la cadena más vista al aglutinar un 13,12% de cuota de pantalla. La cadena del Grupo Atresmedia ha arrebatado el liderazgo a Telecinco por primera vez en 35 meses por tan solo una centésima, al lograr un share del 13,11%. Ha sido el mejor agosto de Antena 3 en siete años al crecer 1,6 puntos con respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que respecta al grupo en general, ha logrado un 26,1% de cuota de pantalla y crece 0,5 puntos con respecto a julio.
El sorpasso ha sido posible gracias a un cambio en la programación de Antena 3. La cadena decidió cancelar el programa Ahora Caigo a principios de julio en el que hubiera sido su décimo aniversario, debido a que empezaba a dar síntomas de agotamiento al registrar cuotas de pantalla de alrededor del 10%. El espacio presentado por Arturo Valls ha sido sustituido por Tierra Amarga, una serie turca que está triunfando en las tardes de verano.
La telenovela ha registrado en agosto, su segundo mes de emisión, un 16,2% de share con 1,4 millones de espectadores, conquistando el liderazgo absoluto y convirtiéndose en lo más visto de la tarde, por delante de Sálvame, además de la serie diaria más vista junto con Amar es para siempre (13,2% de cuota de pantalla y 1,3 millones de espectadores).
La franja horaria popularmente conocida como la milla de oro de la publicidad, entre las 20.00 y las 23.00 horas, mantiene su liderazgo por encima de sus competidores. Antena 3 Noticias 2 suma 13 meses consecutivos como el informativo líder en prime time con más de siete puntos de ventaja sobre su rival. El espacio liderado por Vicente Vallés ha cerrado agosto con una cuota de pantalla del 20,2% y 1,9 millones de espectadores.
Ese mismo tiempo es el que lleva Pasapalabra siendo el programa más visto y competitivo de la televisión, aumentado la distancia con su rival a 7,7 puntos y revalidando el título del rey del minuto de oro.

La caída, casi por foto finish, al segundo puesto de Telecinco ha estado en parte propiciada por la inevitable comparación con julio. Entre los dos meses ha perdido 3,9 puntos de cuota de pantalla, entonces registró su mejor dato mensual desde junio de 2016. ¿El motivo? La no emisión de productos clave como la final de Supervivientes o la Eurocopa, ambos celebrados en julio.
Esta última, de hecho, ya es historia de Telecinco. La última tanda de penaltis de la Roja fue vista por más de 14,1 millones de espectadores y un 72,9% de share, convirtiéndose en la novena emisión más vista de la historia de Telecinco y la decimosegunda con mayor audiencia de la televisión en España.
Menor consumo desde 2006
Como es habitual durante los meses de agosto, el consumo de televisión cae a las cuotas más bajas del año, en concreto, durante los últimos 31 días se ha registrado el menor consumo desde 2006, con dos horas y 58 minutos diarios por persona, 19 minutos menos que en el mismo mes del año pasado. De hecho, históricamente agosto siempre es el mes de menor consumo de televisión en el año, con una media de 173 minutos por persona al día, 52 minutos menos que el resto del año.
El dato de este agosto es muy significante, sobre todo, si se tiene en cuenta que se han celebrado acontecimientos que tienden a ser líderes de audiencia, como los Juegos Olímpicos durante la primera semana o el estreno de Leo Messi en el PSG. Según los datos de Kantar ofrecidos por Barlovento Comunicación, el partido firmó un 18,6% de cuota con 2,2 millones de espectadores, y más de 6,7 millones de contactos.
Los Juegos Olímpicos han permitido a La 1 de Televisión Española lograr su mejor agosto de los últimos tres años con una cuota de pantalla del 8,9%, empatando con las temáticas de los canales de pago.