El presidente de Radio Televisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero, ha comparecido ante la sesión de control del Congreso de los Diputados, donde ha tenido que hacer frente a las preguntas de los parlamentarios sobre las informaciones publicadas la semana pasada en las que se le acusa de haber 'fichado' para el grupo de comunicación a dos excolaboradores.
Pérez Tornero ha defendido que el proceso fue completamente transparente. "Esas dos personas fueron elegidas por concurso público siguiendo la norma de Radio Televisión Española", ha apuntado a la pregunta realizada por José María Espejo-Saavedra, del grupo parlamentario Ciudadanos. Las preguntas de los políticos hacen referencia a Mireia Pi y Lluís Pastor, que han sido nombrados subdirectores en áreas de nueva creación. Pi fue entre 2001 y 2016 responsable de Proyectos educativos multimedia en Mizar Multimedia, compañía ya disuelta de la que Pérez Tornero fue primero administrador y luego apoderado, y que también dio cabida a su familia. Mientras que Pastor, coincidió con Pérez Tornero en la revista Anàlisi, además, realizaron de manera conjunta tareas editoriales en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC): Pérez Tornero codirigió con Lluís Pastor UOC Press y Media Literacy y la colección UOC Press.
"Se han seguido todos los procesos de selección, los 15 días de publicidad para presentarse al concurso son los habituales, se han valorado los méritos, se han establecido las condiciones para los perfiles de trabajo con perfecta objetividad, pero sobre todo, el presidente de Radio Televisión Española no ha tenido ni arte ni parte en los nombramientos", se ha justificado Pérez Tornero.
Una de las acusaciones que se ha vertido sobre el presidente de RTVE en los últimos días es que ambos puestos "encajaban como un guante en una mano" a Pi y Pastor, según denunció el sindicado CCOO en un comunicado el pasado viernes. Sobre esto, Pérez Torero ha querido matizar que se trata de "dos personas cuya excelencia profesional está probada y que cumplen todos los méritos".
Según datos proporcionados por Pérez Tornero durante su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, para la subdirección del Área de proyectos y desarrollo (adjudicada a Mireia Pi) se presentaron 20 candidatos, mientras que para al subdirección de Estudios y Transferencia del conocimiento tan solo hubo siete candidaturas. Pérez Tornero también ha explicado que pese a las acusaciones de la prensa no ha habido ninguna reclamación al respecto. "Radio Televisión Española puede defender que ha sido un proceso transparente".
Acusado de incompatibilidad
En los últimos días también se ha acusado al presidente de RTVE de presuntas irregularidades al violar supuestamente la Ley de Incompatibilidades al realizar actividades de lucro privado cuando era director de la Universidad Autónoma de Barcelona. A este respecto le ha pedido explicaciones Pablo Echenique, portavoz del grupo parlamentario Unidas Podemos. "El presidente de Radio Televisión Española tiene que dar muestra de que si quiere gobernar debe dar muestras de que sabe hacerlo y de ser respetuoso con la ética. Por eso, creo que todo lo que he hecho en mi carrera académica ha sido ético, ha cumplido la legalidad al 100% y en ningún caso es compatible con las acusaciones", se ha justificado Pérez Torneo.
Según ha manifestado el presidente del grupo de comunicación, ninguna empresa participada por él ha facturado nada, "ni medio euro" a la Universidad Autónoma durante su carrera, igual que esta universidad tampoco se ha subcontratado ninguna empresa participada por Pérez Tornero. "La Universidad nunca ha participado en ningún proyecto financiado por la UE en el que haya intervenido una empresa participada por mí", ha apuntado Pérez Tornero.