OBITUARIO

Yo no voy a hablar de Alfonso como presidente o empresario, eso lo harán mejor otros por mí. Aparte de que fuera mi presi y la persona que creyó que un fotógrafo pudiera ser adjunto al director de un gran periódico como es elEconomista, mi relación con Alfonso fue más personal, nunca supe por qué, ni me lo planteé, él me permitía estar a su lado y con eso bastaba.

Coche eléctrico

Tan solo 48 meses después del inicio de las obras, Porsche dio comienzo el pasado 9 de septiembre la producción a toda escala de su nuevo buque insignia, el coche eléctrico que puede suponer un antes y un después en la historia de la mítica firma alemana: el Taycan, su primer modelo cien por cien eléctrico.

Bodegas

La historia de esta casa de champán tiene un origen familiar. La madre de Bernard de Nonancourt, fundador de la marca, le dejó a éste a cargo del negocio vitivinícola tras el fallecimiento de su hermano mayor en la guerra. Así, Nonancourt se formó en la compañía de uno de sus primos a pie de campo y, pocos años más tarde, el francés se alzaba con una de las firmas de espumoso más reconocidas gracias a tres características irremplazables: uva chardonnay, delicadeza y fineza.

Moda

Roberto Verino (1945), natural de Verín (Galicia), es el tercero de siete hermanos de una familia trabajadora. Tras cursar sus estudios de moda en París, abrió en 1983 una boutique en esta misma urbe, convirtiéndose así en uno de los primeros diseñadores españoles –tras el genio Balenciaga- en instaurarse en la Ciudad de la Luz. Su experiencia parisina le permitió volver a España con una mente abierta y técnicas revolucionarias, que le posicionaron rápidamente en buen lugar dentro del sector. Ahora, tras más de 36 años dedicados a la moda, la firma del diseñador gallego acaba de recibir a Raúl Beyruti, presidente de GINgroup, como nuevo inversor. Una acción que le dota de "seguridad" y "estabilidad" a su empresa para poder seguir creciendo y conquistar, también, Latinoamérica.

EN ARTEIXO (A CORUÑA)

El Concurso Internacional de Saltos de primer nivel en Arteixo (A Coruña) reunió a grandes estrellas de la hípica nacional e internacional. Pero gran parte de las miradas se las llevó una edición especial del nuevo Lexus UX, que "daba el salto" con un espectacular color naranja.

El Concurso Internacional de Saltos de primer nivel en Arteixo (A Coruña) reunió a grandes estrellas de la hípica nacional e internacional. Pero gran parte de las miradas se las llevó una edición especial del nuevo Lexus UX, que "daba el salto" con un espectacular color naranja.

El Concurso Internacional de Saltos de primer nivel en Arteixo (A Coruña) reunió a grandes estrellas de la hípica nacional e internacional. Pero gran parte de las miradas se las llevó una edición especial del nuevo Lexus UX, que "daba el salto" con un espectacular color naranja.

El Concurso Internacional de Saltos de primer nivel en Arteixo (A Coruña) reunió a grandes estrellas de la hípica nacional e internacional. Pero gran parte de las miradas se las llevó una edición especial del nuevo Lexus UX, que "daba el salto" con un espectacular color naranja.

evasión

Hoy en día hay quien piensa que los relojes de pulsera ya no son tan útiles. Lo cierto, los intrusos relojes de la actualidad, el móvil y los smartwatch, además de dar la hora ofrecen un amplio abanico de herramientas que forman parte de la vida. Sin embargo, los astronautas que pisaron la Luna entendieron que necesitaban un reloj mecánico que midiera el tiempo y que fuera independiente del resto de artilugios de avanzada tecnología que tenían en su entorno. Ese reloj fue el Omega Speedmaster, rebautizado para la posteridad como el Moonwatch. Y el ingeniero James Ragan fue la persona que se decantó por él. Ante las puertas del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, Ragan cuenta los detalles de la misión y su decisión.

evasion

Antes de alistarse en la Marina, Fernando Raigal (1985, Ciudad Real) ya tenía claro que su vida solo tendría sentido a golpe de viajes y aventura. Algo que, sin duda, ha conseguido con creces. El buzo, adiestrado en la sección de Submarinos de la Marina española, se ha convertido en un héroe mundial al formar parte del operativo de rescate de los 12 niños tailandeses atrapados en la cueva Tham Luang, una de las misiones de salvamento más complicadas de la historia que, gracias a Raigal y el equipo de buceadores, acabó con final feliz.