Ya a la venta

Ya está aquí la nueva temporada del mercado del motor, que se prevé muy animada por las constantes noticias sobre legislaciones y normas en torno a los combustibles, pero que, al fin y al cabo, sigue su proceso de recuperación de ventas en España. Y por ello, los próximos meses serán también una pléyade de presentaciones de nuevos modelos, versiones y generaciones.

Entrevista

El transporte urbano eléctrico se está convirtiendo en una solución para el problema de movilidad de las grandes ciudades, que además contribuye a una menor contaminación urbana. Jaime Meléndez Thacker, director general de emovili, es un convencido de la movilidad eléctrica y su joven compañía –nacida en noviembre de 2017– se está posicionado como un referente del sector gracias a un servicio global que implica la consultoría, la intalación y el mantenimiento.

Entrevista

En las pasadas 24 Horas de Le Mans, aunque no lo creamos, no solo ganó Fernando Alonso con su equipo Toyota. El piloto asturiano no solo se reencontró con la victoria, sino que volvió a triunfar... con Michelin en los neumáticos, como en sus ya lejanos títulos mundiales con aquel Renault que calzaba las gomas de la firma francesa del Bibendum. Bien es cierto que Michelin jugaba con la 'ventaja' de equipar a casi todos los monoplazas en carrera. En una charla con un grupo reducido de periodistas españoles, ensordecida por el continuo rugir de los coches que pasaban en plena competición, Pascal Couasnon, director de Michelin Motorsport, nos habló de Alonso y de la posible y deseada vuelta de Michelin a la Fórmula 1.

Entrevista

Roland Schell (Rastatt, Alemania, 1963) es un claro ejemplo de la rotación de altos cargos que tan bien le está funcionando a Mercedes-Benz en los mercados europeos, pues antes de llegar a la presidencia de la filial española de la firma alemana ha pasado por la dirección general de turismos en Francia y en Italia, país este último donde también ocupó la presidencia del Consejo de Dirección de la compañía.

Entrevista

Mazda afronta un año 2018 lleno de objetivos, entre los que no puede faltar, por supuesto, seguir creciendo incluso por encima de un mercado, el español, que no da ya síntomas, sino realidades, de una sólida recuperación.

Entrevista

Seat acaba de poner a la venta el nuevo Ibiza TGI con motor híbrido de gas natural y gasolina. Mikel Palomera, director general de Seat para el mercado español, explica la importancia de estos motores híbridos y el deseo del grupo español de ser pionero en una tecnología más limpia que los motores propulsados con derivados del petróleo. | Desmontando siete mitos sobre el GNC.

tres potencias

Cuántas veces habremos oído la máxima "si algo funciona, ¿para qué lo vas a cambiar?". Sabias palabras que se pueden aplicar a infinidad de productos... pero que en el mundo del motor tienen fecha de caducidad, y cada vez más temprana. Y todo esto es sin duda aplicable al Seat Ibiza.

Presidente del Grupo Pelayo

El presidente de Grupo Pelayo y, desde mayo del año pasado, presidente de ICEA -Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones-, José Boada, detalla cuál es la situación actual del sector asegurador en general, y de Grupo Pelayo en particular. Además, expone las principales claves para la optimización futura del sector, y el perenne compromiso de responsabilidad social que lleva a cabo -desde sus inicios- la entidad aseguradora que preside.

Chief Executive Officer de BNP Paribas Personal Finance

Laurent David, chief executive officer de BNP Paribas Personal Finance, nos cuenta cuál es la situación actual del crédito al consumo y su futuro próximo, después de la reciente noticia del acuerdo de MásMóvil y Cetelem -financiera del grupo francés BNP Paribas-, para fundar una sociedad conjunta que prestará servicios bancarios a través de dispositivos móviles, participada en un 51% por la financiera y un 49% por la operadora. A esta novedad, se suma un cambio en la cúpula directiva de Cetelem, donde David nos da la primicia.

empresas

Nissan Ibérica ha registrado el volumen de ventas más alto de la última década, con 68.471 matriculaciones en 2016, lo que le ha permitido alcanzar la segunda cuota de mercado más alta de la historia de la compañía (5,1%). Así lo indicado Marco Toro, consejero director general de Nissan Ibérica en un encuentro con la prensa en el que también destacó el mantenido del crecimiento de dos dígitos por tercer año consecutivo.