Entrevista

Borja Sekulits es el director general de la firma DS, perteneciente al Grupo PSA, en España y Portugal. Atiende a elEconomista para analizar un año marcado por la pandemia de coronavirus.

Empresas

Francisco Casas y José Muñoz Torrado son socios de Emovili, una empresa española especializada en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Desde su creación en 2013, Emovili ha conseguido hacerse con el 8% de la cuota de mercado en España en la instalación de puntos de recarga domésticos. Atiende a elEconomista tras anunciar su llegada a Cataluña, de la mano de la empresa catalana Your Emobility Partner (YEP).

Entrevista

Carlos Rivera y Pablo Fernández son los cofundadores de Clicars, una plataforma de compra de vehículos seminuevos. Hablan con elEconomista tras haber disparado sus ventas un 62% en el primer semestre.

Entrevista

Mikel Palomera es el director general de SEAT España desde 2012. Bajo su mandato, SEAT ha conseguido resultados que han ayudado a lograr en 2019 el récord de ventas mundiales de la marca al crecer un 10,9% en tasa interanual. Atiende a elEconomista tras desvelar la nueva generación de su modelo más vendido: el León.

Entrevista

Polo Satrústegui es el director general de Hyundai en España, una de las marcas que más crecimiento acumula en los últimos años. Atiende a elEconomista tras la aprobación del plan de ayuda del Gobierno al sector de la automoción.

Entrevista

Eduardo Divar es el director general de Kia Motors Iberia. La marca surcoreana está centrada en la electrificación de su flota, un segmento que supuso ya el 17% de las ventas totales en España el año pasado.

Entrevista

José María Terol es presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España desde el año 2012, por lo que su visión de un mercado más que movidito en los últimos años es de las más autorizadas.

opinión

“El futuro de Nissan es sombrío”. ¿Titular de hace unos días, unas semanas o incluso unos meses? Negativo. Entre los que nos dedicamos a hablar sobre automoción el cierre de la factoría de Nissan en Barcelona era “vox populi” desde hace varios años. Zona Franca Nissan era sin duda la más débil de las 17 factorías que hacen de España el octavo productor mundial de vehículos y el segundo de Europa. De hecho, la producción en la factoría de la firma japonesa en Barcelona apenas alcanzaba el 20% de su capacidad antes de la pandemia del coronavirus.

Los responsables de PSA nos han invitado a visitar la factoría de Villaverde (Madrid), para que veamos qué medidas de seguridad contra el coronavirus se están aplicando en la fábricas del grupo francés.