Opinión

Un amigo nunca muere, porque siempre está en el corazón

Alfonso de Salas, presidente y fundador de elEconomista

Yo no voy a hablar de Alfonso como presidente o empresario, eso lo harán mejor otros por mí. Aparte de que fuera mi presi y la persona que creyó que un fotógrafo pudiera ser adjunto al director de un gran periódico como es elEconomista, mi relación con Alfonso fue más personal, nunca supe por qué, ni me lo planteé, él me permitía estar a su lado y con eso bastaba.

Me gustan las anécdotas y tengo muchas con él, pero si hay una que recuerdo es cuando me hizo probar su vino, Montecastro y Llanahermosa, ya que sabía que yo cataba vinos, después de toda la parafernalia que hacemos los catadores le dije que era un buen vino y que con un poco de Coca-Cola haría un magnifico calimocho, se quedó sin palabras y de repente se echó a reír y me dijo: "Tú como siempre, con tus bromitas, casi me he creído que lo decías en serio, jajaja".

Hoy para mí es un día muy triste, pero también sé que él no quería sufrir más. Nuestras escapadas de mesa y mantel nos daban para mucho; poco hablábamos de periódico pues nos gustaba más hablar de gastronomía y de vinos, aunque casi siempre tomábamos el mismo, el suyo. Nos gustaba hablar de política y siempre me decía que por qué no escribía algún artículo sobre política, pero a mí no me gusta escribir, en este periódico hay grandes profesionales que lo hacen mejor que yo.

Él tenía una casa en un pueblo de la sierra de Gredos llamado Guisando y yo la tengo a unos 20 km. del suyo, en otro que se llama Candeleda, unas veces quedábamos en uno y otras, en el otro y veíamos y comentábamos cómo esa zona tan bonita se iba despoblando y había pueblos que estaban a punto de desaparecer. Fue entonces cuando empezamos a tener una idea para intentar hacer resurgir aquella zona de Gredos central y se nos ocurrió recuperar un antiguo proyecto de un teleférico que fuese hasta La Mira y nos pusimos manos a la obra para intentar la unión de los 14 pueblos de la zona e intentar que tanto empresarios como políticos apoyasen nuestra idea.

Nos reunimos con empresarios, con el presidente de la Junta de Castilla y León, con el presidente de la Diputación de Ávila y con los alcaldes de la zona y todo empezó a tomar forma hasta que llegaron las Elecciones y tuvimos que paralizar el proyecto. Por cierto, el proyecto se llama telefericodelamira.com, pues también hicimos una web, pero para Alfonso y para mí era el proyecto "Ascensor" y también nos servía para tener esos momentos de mesa y mantel que tanto nos gustaban.

Yo no puedo ser objetivo al hablar de Alfonso, lo siento, he tenido algunas referencias en mi vida y todas me marcaron para ser lo que hoy en día soy, pero una cosa es que te digan lo que debes hacer y otra que apuesten por ti. "Sí, ya lo sé Alfonso, soy muy cabezón y no tengo filtro, pero soy así", creo que es una frase que repetí en muchas ocasiones.

Siempre he sido un enamorado de la poesía y aunque hace mucho tiempo que no escribo, siempre he dicho lo mismo: la prosa es fácil, se escribe con la cabeza; la poesía, con el corazón.

Aquí está la mía:

Vivimos para morir,

morimos y los amigos

nos hacen vivir.

En la verdadera amistad

está la eternidad,

vive siempre en el corazón

de amigos que te llevas, un montón.

Aquí dejas uno afligido

Me has dejado, te has ido,

en mi pensamiento siempre estarás

de mi corazón nunca saldrás.

¿Con quién voy a brindar mi copa?

Si tú no estás, la mía está rota.

Hoy hice mi último brindis por ti

y mi alma se rompió,

es lo que por dentro sentí.

¿Quién me escuchará en la mesa

y cuando bromee

pondrá cara de sorpresa?

Esta es la realidad de la vida

y tú la verás desde La Mira,

ese Gredos maravilloso,

para nosotros muy hermoso.

Ya no lucharás,

por fin descansarás.

Un amigo dejas aquí,

con una misión,

luchar por ti.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky