Sanidad
La eficiencia de un hospital no depende de su tipo de propiedad, si pública o privada, sino de la fórmula de gestión elegida. Es una de las conclusiones del primer estudio comparado en España que analiza la eficiencia técnica de 230 hospitales generales financiados por el sistema público de las 17 comunidades autónomas y que cuestiona las supuestas bondades del monopolio público en la gestión de la Sanidad. Tras estudiar como inputs variables tales como camas instaladas, personal sanitario efectivo y gasto en compras y servicios exteriores adquiridos y tener en cuenta como outputs las altas ajustadas por casuística, las consultas externas, las urgencias no ingresadas y los procedimientos de cirugía mayor ambulatoria de cada centro hospitalario, las conclusiones del análisis publicado en Gaceta Sanitaria, la revista científica de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), por cuatro profesores y expertos, arrojan una nueva luz sobre un debate polarizado hasta el extremo.