Redactor de elEconomista
Empresas

Farmaindustria reclama al Gobierno una "revisión integral" del Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado en primera vuelta por el Consejo de Ministros el pasado 8 de abril.

Empresas

"Necesitamos un marco normativo estable que impulse la inversión y el desarrollo de medicamentos". La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, resumió ayer con estas palabras el sentir de la industria farmacéutica innovadora en España ante el Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios. "Por lo tanto, nuestra principal objeción es conceptual más que de detalles de las medidas concretas que tiene el anteproyecto", aseguró de cara a la presentación de alegaciones del sector que finaliza el 8 de mayo, un mes después de que la polémica norma fuese aprobada por el Gobierno.

Empresas

El anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios es la clave de bóveda de un nuevo marco normativo que tiene que generar el círculo virtuoso de sostenibilidad, acceso a la innovación y autonomía estratégica en la producción que persigue Sanidad. Otras normas y reformas en desarrollo de gran importancia estratégica para el sector, como los reales decreto de evaluación de tecnologías sanitarias, financiación y precios de medicamentos y financiación selectiva de productos sanitarios, penden del nuevo escenario avanzado por el Ministerio en su anteproyecto.

Empresas

El anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado por el Gobierno el 8 de abril escondía una bomba de relojería que supone un revés económico para el sector farmacéutico cercano a los 1.000 millones de euros y que abre muchos interrogantes sobre su aprobación final.