Redactor de elEconomista
Empresas

La prevención en salud, y especialmente el desarrollo de nuevas vacunas, es una de las claves del futuro de la sanidad pública, en un contexto global de envejecimiento, crisis climática, nuevas enfermedades infecciosas y, sobre todo, la amenaza creciente de las resistencias antimicrobianas. Ana Hernando, directora de Relaciones Institucionales del área de vacunas de GSK; José Chaves, director médico de Pfizer España; y Pepe Meseguer, director general de CSL Seqirus España, instaron a invertir en salud pública frente a las amenazas latentes del sistema de salud, según se puso de manifiesto en la mesa de debate Avances en la prevención, vacunas y salud pública, celebrada ayer en el II Foro de Salud de elEconomista.es.

Empresas

Hitos como la publicación de las sanciones y mediaciones a las compañías en 2007 o el registro de los pagos en metálico o especie que reciben los profesionales y organizaciones de forma individualizada desde 2018, convierten el Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica en un modelo de transparencia en el mundo y también en una ventaja competitiva para el sector, defiende José Zamarriego en esta entrevista. Las colaboraciones económicas entre la industria farmacéutica y los agentes del sector en formación continuada, investigación o el patrocinio y organización de congresos alcanzaron los 657 millones de euros en 2024, según los datos publicados por la patronal.

España es, tras Italia, el país de la UE que más ha ligado el acceso de los pacientes a las nuevas terapias innovadores al pago por resultados, una fórmula que, sin embargo, está en retroceso desde 2023.

Empresas

Indra Soluciones Tecnológicas de la Información desarrollará el nuevo sistema de alertas inteligentes en la Historia Clínica Electrónica de la Comunidad de Madrid. El Gobierno de Isabel Ayuso adjudicó a la tecnológica el contrato, el pasado 25 de junio, por un importe superior a 3,3 millones de euros para poner en marcha un sistema que permitirá a los profesionales sanitarios recibir avisos automáticos ante situaciones relevantes para la salud del paciente, como puedan ser reacciones adversas a medicamentos, diagnósticos graves, riesgos sociales o valores alterados en pruebas médicas.