Redactor de elEconomista
Reseña

Nunca han faltado diagnósticos sobre la sanidad española ni tampoco recetas para promover su reforma que recuerdan que sigue siendo una tarea pendiente. No en vano, el 67,6% de la población considera que el sistema sanitario necesita algunos cambios, mientras que el 26,2% opina que precisa cambios fundamentales y un 5,4% que hay que rehacerlo completamente, según el último Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Sanidad

Sanidad

Los laboratorios farmacéuticos en España asociados a la patronal Farmaindustria están dispuestos a recorrer el camino de la transparencia hasta el final para disipar cualquier duda o sospecha relacionada con los cuantiosos fondos económicos que destinan a la formación, la investigación o en concepto de prestación de servicios de organizaciones y profesionales sanitarios. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Sanidad.

Francisco Igea, portavoz de Sanidad en el Congreso

Con las encuestas a favor, Ciudadanos se ha convertido en seria opción de Gobierno y en una oportunidad para introducir cambios y reformas en la sanidad española. "Es lo que la gente espera de nosotros", señala Francisco Igea, portavoz de Sanidad en el Congreso de los Diputados, porque "para hacer lo que se está haciendo hasta ahora, ya están estos dos señores", afirma para concluir la entrevista este médico especialista en Digestivo, que trabajó durante más de diez años en el Hospital Río Carrión de Palencia antes de entrar en la política. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Sanidad

Sistema sanitario

¿Puede ofrecer la misma atención sanitaria y resultados una comunidad autónoma que invierta este año 1.695 euros por habitante en su sistema de salud que otra que dedique 1.158 euros? Es la distancia, 537 euros, que separa el gasto presupuestado por persona protegida del País Vasco del de Andalucía en 2018, cuando el esfuerzo de ambas regiones es muy similar, ya que la partida sanitaria absorbe el 32,14% y el 31,7% del total del gasto presupuestado, respectivamente, según el informe sobre los proyectos de cuentas autonómicas para este año del Ministerio de Hacienda. | Descargue aquí la revista Sanidad

Las operaciones de compra se duplicaron en 2017 y superaron los 1.000 millones

Salud

El mercado de la sanidad privada sigue despertando el apetito inversor de las compañías del sector y de los principales fondos de capital riesgo, nacionales e internacionales. Solo el año pasado registró 34 operaciones de compra, justo el doble que el año anterior, en una tendencia que tendrá continuidad este año, según los analistas. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Sanidad.

REVISTA SANIDAD

En España había registrados 252 medicamentos con algún problema de suministro, el pasado 20 de febrero, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Es decir, tratamientos farmacológicos que los pacientes no podían encontrar en las farmacias españolas por problemas en la fabricación o en la distribución de dichos fármacos. ¿Son muchos o pocos? Descárguese gratis el último número de la revista elEconomista Sanidad

José Martínez OlmosPortavoz de Sanidad del PSOE en el Senado

Financiación

¿Por qué pagará el Sistema Nacional de Salud 400.000 euros por paciente y año por el último tratamiento aprobado por el Ministerio de Sanidad? Es el precio reembolso obtenido por Spinraza, la única terapia disponible en el mercado de la estadounidense Biogen contra la atrofia muscular espinal que está a disposición de los 300-400 pacientes en España que sufren esta enfermedad rara. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Sanidad

Infarma Madrid 2018

Si los congresos se miden por el valor que aportan a expositores y profesionales, Infarma Madrid 2018 está ya en el top 10 de España. En concreto, el congreso y salón que organizan cada año los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona figura en el sexto puesto, por delante de ferias tan consolidadas y de tanta proyección internacional como Fitur, Alimentaria o Arco, entre otras, según un ranking del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía.